CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El mejor día para no ir a trabajar… no es el viernes

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 09 , 2019

Quizá estés soñando con largos fines de semana, pero resulta que, para recargarte en serio, la ciencia recomienda que no faltes el viernes a trabajar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
que-dia-elegir-para-no-trabajar

No tomarte un fin de semana largo puede ser mejor para tu salud.

Con la llegada del verano quizá estés soñando con largos fines de semana, pero resulta que, para recargarte en serio, la ciencia recomienda que no faltes el viernes a trabajar.



Esto tiene mucho que ver con nuestro reloj biológico: la manera en que experimentamos el tiempo se determina por lo que conocemos como marcapasos, dice Dawna Ballard, quien estudia el tiempo y la comunicación. Algunos son internos (algunas personas somos muy madrugadoras y otras somos muy nocturnas). Pero otros dependen de factores externos, como la estructura de la semana laboral o nuestras fechas de entrega de algún trabajo.

“Todos tenemos cronotipos distintos”, dice Ballard. “Algunas personas son más lentas y otras son más rápidas. Aunque en nuestro trabajo, sin embargo, esto tenga poca importancia y se nos impongan otros ritmos”.



El paso del tiempo durante el fin de semana, en contraste con la semana laboral, nos ayuda a entender por qué es tan difícil levantarnos el lunes por la mañana para ir a trabajar. Pero eso no quiere decir que lo mejor sea tomarte un fin de semana largo. De hecho, según investigadores, lo mejor es tomarte el miércoles. Un descanso entre semana no hará que tu semana laboral termine antes pero sí te dará tiempo para recargar algo de batería.

Y eso es importante para tu salud, según los científicos: “las diferencias entre nuestro estilo de vida y el ritmo que nos dicta nuestro reloj biológico son causantes de varias enfermedades”, escriben Jeffrey C. Hall, Michael Robash y Michael W. Young sobre nuestros ritmos circadianos.

Si no puedes tomarte el miércoles, al menos intenta trabajar desde casa. Un descanso entre días laborales puede ayudarte a terminar tus pendientes con más energía.

Tomado de rd.com This Is the Best Day to Take Off Work—And It’s Not Friday



el viernes no es el mejor día para no trabajar lo mejor es no trabajar en miércoles pedir días de descanso
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus