CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El Mejor ejercicio para mantenerse activo a los 60 y más

Lilo
JUNIO 24 , 2025

A medida que envejecemos, el ejercicio se convierte en un componente esencial del bienestar integral, tanto físico como mental. Este artículo explora cómo la natación puede ser particularmente beneficiosa para las personas mayores, no solo…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
natación personas mayores
natación personas mayores

A medida que envejecemos, el ejercicio se convierte en un componente esencial del bienestar integral, tanto físico como mental. Este artículo explora cómo la natación puede ser particularmente beneficiosa para las personas mayores, no solo por sus efectos en la salud física, sino también por su impacto positivo en la salud cerebral y la reducción del riesgo de demencia.

[Puedes leer: Ejercicios para adultos mayores: cómo mantenerse activo, fuerte y sin lesiones]



Beneficios de la Natación

1. Salud física

La natación es una actividad de bajo impacto que es segura y efectiva para las personas mayores. Reduce el estrés en las articulaciones, lo que la hace ideal para aquellos con condiciones como artritis o problemas de movilidad. Los beneficios físicos incluyen:

  • Mejora de la capacidad pulmonar
  • Regulación de la presión arterial
  • Fortalecimiento muscular

2. Salud cognitiva

Diversos estudios han demostrado que la natación puede tener un impacto positivo en la salud cerebral:

  • Neurogénesis: Un estudio publicado en Frontiers in Aging Neuroscience indica que la natación promueve la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una región crucial para la memoria y el aprendizaje.
  • Liberación de neurotransmisores: La natación estimula la producción de serotonina y dopamina, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden contribuir al deterioro cognitivo.

3. Prevención del sedentarismo

En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2022 nos muestra un panorama alarmante. En nuestro país somos cada vez más sedentarios y menos activos; actualmente, sólo 1.5% de los niños y niñas, 4.7% de los adolescentes, 4.0% de los adultos y 1.5% de los adultos mayores cumplen con las recomendaciones de los tres comportamientos del movimiento.

De no modificarse esta tendencia, para 2030 se esperan más de ocho millones de casos nuevos de enfermedades crónicas no transmisibles y condiciones de salud mental atribuibles a la inactividad física, de los cuales más de 55% corresponderían a casos de depresión, y 37%, a casos de hipertensión, con impactos económicos de cientos de millones de pesos para los sistemas de salud.



[Quizás te interese leer: Adultos mayores responden mejor a medicación si tienen animales]

Recomendaciones para comenzar

  • Frecuencia: Se recomienda nadar de 2 a 3 veces por semana.
  • Duración: Comenzar con sesiones de 20 a 30 minutos y aumentar progresivamente según las capacidades físicas.
  • Adaptabilidad: La natación permite ajustar el ritmo y la intensidad, lo que la convierte en una opción accesible incluso para quienes no han estado activos durante mucho tiempo.

Impacto en la calidad del sueño

La natación también se ha relacionado con mejoras en la calidad del sueño. Estudios en Sleep Health Journal sugieren que el ejercicio aeróbico moderado, como la natación, puede mejorar el descanso nocturno, lo que a su vez favorece la consolidación de la memoria.

Conclusión

Empezar a nadar a partir de los 60 años puede ser un punto de inflexión en la salud física y mental de las personas mayores. No se requieren grandes inversiones ni conocimientos técnicos avanzados; lo único necesario es el deseo de adoptar un estilo de vida activo.

[Puede interesarte: 5 estiramientos para personas mayores o para quien sienta dolor]

Nadar puede ser una herramienta preventiva clave para la salud del cerebro, el corazón y el estado de ánimo, haciendo de este hábito un regalo valioso para la calidad de vida en la madurez.



beneficios de nadar bienestar en la madurez calidad de vida en la vejez ejercicio a partir de los 60 natación y salud cerebral neurogénesis y ejercicio prevención de demencia salud física en mayores sedentarismo en personas mayores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus