CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El método 7-7-7 para reconectar con tu pareja

Selecciones
MAYO 13 , 2024

No es una fórmula mágica para solucionar todos los problemas de pareja. Sin embargo, es una herramienta valiosa que puede ayudar a mantener la pasión viva, fortalecer el vínculo y construir una relación más feliz y duradera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El metodo para reconectar con tu pareja
El metodo para reconectar con tu pareja

En la ajetreada vida moderna, es fácil descuidar las relaciones, incluso las más importantes. La rutina, el estrés y las responsabilidades diarias pueden alejarnos de nuestra pareja y hacer que la llama del amor se apague poco a poco.

En el mundo de las relaciones de pareja, han surgido diversas técnicas que buscan fortalecer el vínculo y fomentar el bienestar. Una de las que ha ganado popularidad recientemente es la regla 7-7-7, un método sencillo pero efectivo que propone tres pasos clave para reavivar la llama del amor.



¿Por qué es importante tener un método?

La monotonía y la rutina son el enemigo número uno de las relaciones duraderas. La pasión inicial puede apagarse si no se le da la atención adecuada, y con el paso del tiempo, la pareja puede caer en una dinámica de obligaciones y responsabilidades que deja poco espacio para la conexión emocional.

¿Te suena familiar?

Si tienes hijos, es posible que te hayas identificado con la vorágine del día a día: colegio, compras, actividades extraescolares… La pareja se convierte en una unidad administrativa, cada uno con sus tareas y responsabilidades. Y de repente, te detienes y te preguntas: “¿Cuándo fue la última vez que hablamos de algo que no sean los niños o las cuentas?”.

Es cierto que la intensidad del enamoramiento inicial se va diluyendo con el tiempo, pero eso no significa que la relación deba estancarse. La clave está en encontrar un equilibrio entre la rutina diaria y esos momentos especiales que fortalecen el vínculo emocional.

¿En qué consiste el método 7-7-7?

La regla 7-7-7 propone tres acciones concretas para romper con la rutina y reavivar la conexión en la pareja:

1. Cada siete días: Planifica una actividad conjunta solo para ustedes. Puede ser una clase de yoga, una salida a cenar, una tarde en el cine o cualquier otra cosa que les guste hacer juntos. Lo importante es que sea algo especial, fuera de la rutina diaria y que les permita conectar como pareja.



2. Cada siete semanas: Organiza un evento más especial. Una cena romántica, una escapada de fin de semana o una noche de baile. Algo que requiera planificación y que genere expectativa. La idea es que sea un acontecimiento que marque un antes y un después en su relación.

3. Cada siete meses: Embárcate en un viaje juntos. No tiene que ser un gran viaje alrededor del mundo, puede ser una escapada corta a un pueblo cercano o un fin de semana en un parque de atracciones. Lo fundamental es salir de la rutina, cambiar de aires y disfrutar de tiempo de calidad juntos.

¿Es flexible el método?

Por supuesto. La idea principal es que dediquen tiempo y esfuerzo a fortalecer su relación. Los “sietes” son solo una referencia, no una norma estricta. Lo importante es que se adapten el método a sus necesidades y circunstancias.

¿Funciona este método?

Si bien el origen exacto del método 7-7-7 no está claro, se basa en principios psicológicos y de terapia de pareja. Expertos como la terapeuta Julie Gottman han destacado la importancia de dedicar tiempo de calidad a la pareja de manera regular.

¿Cuáles son los beneficios la regla 7-7-7?

  • Aviva el vínculo emocional: Pasar tiempo juntos de forma regular fortalece la conexión y la intimidad.
  • Combate la rutina y el estancamiento: Introducir actividades nuevas y emocionantes ayuda a mantener la relación fresca y vibrante.
  • Aumenta el bienestar y el compromiso: Las parejas que invierten tiempo en fortalecer su relación reportan mayor satisfacción y menos probabilidades de ruptura.

¿Te animas a probarlo?

La regla 7-7-7 es una herramienta sencilla pero poderosa para reavivar la llama del amor en tu relación. No requiere grandes esfuerzos ni inversiones, solo la voluntad de dedicar tiempo y atención a la persona que amas. ¿Qué estás esperando para ponerla en práctica?

Con información de SaberVivirTV



¿Qué hace que una relación sea saludable? 9 preguntas para parejas consejos de parejas el lenguaje del amor sirve para fortalecer parejas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus