CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El misterioso Síndrome de Fatiga Crónica, descubre si lo tienes

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 16 , 2020

Todos en algún momento de la vida hemos sentido fatiga para despertar y comenzar con nuestras actividades, y esto se da por diversos factores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿qué es el síndrome de fatiga crónica?
sindrome-de-fatiga

Dormir pocas horas, el estrés, saltarse los alimentos, tomar poca agua, entre otras cosas, son factores que pueden provocarte fatiga. Sin embargo, hay un sector de la población que enfrenta una situación diferente pues el cansancio y la falta de energía persiste, la causa puede derivarse del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).

El Síndrome de Fatiga Crónica es un trastorno complejo, se caracteriza por sentir una fatiga extrema que no puede atribuirse a ninguna enfermedad preexistente y se manifiesta con un conjunto de síntomas que comúnmente suelen confundirse con otros padecimientos.



De acuerdo con el estudio “Síndrome de Fatiga Crónica y su Diagnóstico en Medicina Interna” de los servicios de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid, se estima que a nivel mundial este síndrome afecta entre 2 y 5 millones de personas a partir de los 40 años, en su mayoría a mujeres. Mientras que datos de la Secretaría de Salud (SSA) indican que siete de cada 100 mil personas lo padecen.

A pesar de que el Síndrome de Fatiga Crónica es reconocido desde hace 30 años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la intención de dar a conocer las dificultades que millones de personas enfrentan en el mundo, es una enfermedad de la que poco se sabe y a su vez difícil de diagnosticar.

Señales de alerta 

Las causas no son específicas, pero pueden ser virales como el Epstein-Barr, herpes y de leucemia; así como infecciosas y psicológicas. Inclusive el Síndrome de Fatiga Crónica puede desencadenarse posterior a una enfermedad viral, debido a que el sistema inmune se encuentra debilitado. Sin embargo, aún no se ha encontrado un vínculo preciso.



La relación de síntomas en conjunto es extensa y complica la calidad de vida de las personas, pues provoca aislamiento social, ausentismo laboral y depresión. Algunos de ellos podrían ser

  • fatiga y agotamiento extremo sin haber realizado alguna actividad física
  • desorientación
  • pérdida de memoria a corto plazo
  • dolor de garganta, muscular y de cabeza
  • fiebre
  • inflamación de ganglios linfáticos en cuello y axilas
  • insomnio, entre otros.

La importancia del diagnóstico 

La complejidad del diagnóstico se debe a que no se cuenta con un examen para determinar si una persona tiene Síndrome de Fatiga Crónica. Por ello, los médicos desarrollamos el historial clínico preciso del paciente, así como la exploración física completa y varias pruebas de laboratorio. Para alcanzar un diagnóstico correcto, pueden pasar semanas, incluso meses.

Hoy en día no existe un tratamiento específico para curar el Síndrome de Fatiga Crónica, por lo cual, una vez que se tiene el diagnóstico, se deben prescribir tratamientos enfocados para aliviar cada uno de los síntomas, como son analgésicos, multivitamínicos y terapias específicas.

  • Vitaminas: Los multivitamínicos son una opción para mitigar la fatiga porque incluyen diversos grupos de vitaminas como la B12, B1 y B6. Actualmente nosotros como cuerpo médico conocemos la vitamina TiaminalB12 en cápsulas que ayuda a que el paciente recupere la energía.
  • Analgésicos: para infecciones, dolor, fiebre e incluso los fármacos antivirales son indispensables. En caso de que el paciente tenga más avanzada la enfermedad, los antidepresivos pueden ayudarle a sobrellevar su situación.
  • Terapias: Las intervenciones psicológicas y fisiológicas harán que el paciente pueda lidiar con su padecimiento y se active físicamente.

El tratamiento integral es un factor clave para combatir los síntomas que rodean al SFC y así ver una mejora en la calidad de vida de las personas.



cansancio crónico enfermedad difícil de diagnosticar síndrome de fatiga crónica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus