CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El mundo se prepara para ver el eclipse total de Luna

Eliesheva Ramos
MAYO 04 , 2022

El 15 de mayo ocurrirá el primer eclipse total de Luna que podrá ser visto casi en todo el continente americano. ¿En qué horario podrás verlo?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
eclipse lunar en mayo
eclipse-lunar-en-mayo

Tras el eclipse solar vivido el pasado 30 de abril llega un nuevo fenómeno astronómico: un eclipse lunar, el cual tendrá lugar el próximo 15 de mayo y será completamente visible en la mayor parte del norte y sur de América, además de África y Europa.

Las fases lunares comenzarán el 15 de mayo a partir de las 10:30 horas, no obstante, su totalidad comienza una hora más tarde. Se espera que dure una hora y media.



Mientras que el eclipse comienza hora y media después del anochecer, cuando la Luna está relativamente baja en el cielo.

¿Por qué se producen los eclipses?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna llena cruza la sombra producida por la Tierra. Este fenómeno solo ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados.

La sombra de la Tierra tiene una parte menos oscura, llamada “penumbra”, y una parte más oscura, llamada “umbra”. Cuando la Luna solo atraviesa la penumbra, el eclipse no es visible a simple vista. El eclipse visible comienza cuando la luna entra en la umbra.

La Luna no se oscurece por completo, sino que adquiere un color rojizo debido a la refracción de la luz del Sol en el atmósfera terrestre.



Un fenómeno inofensivo

Un eclipse lunar es un fenómeno completamente natural, previsible e ineclipseofensivo que no anuncia nada malo.

Los especialistas señalan que para observar este fenómeno no se requiere de ningún tipo de instrumentación especial, a diferencia de los eclipses solares, donde sí se precisan filtros especiales, telescopios o prismáticos.

Todas las personas pueden observar sin ningún problema, incluso niños y embarazadas a pesar de algunas creencias populares todavía arraigadas. No dañará ni al bebé, ni a la madre, ni causará manchas en la piel de los bebés al nacer; estos son sólo mitos populares, destacó la European Southern Observatory.

Más regalos astronómicos

Además de este eclipse, mayo traerá conjunción de planetas y lluvia de estrellas.

La Luna entrará en cuarto menguante el próximo 22 de mayo y terminará el mes en Luna Nueva, al igual que a principios de este mes. Una fase que comenzará el día 30 de mayo. A partir de junio, el próximo calendario lunar empezará con la Luna en cuarto creciente.

Los eclipses totales de Luna son hermosos eventos al alcance de cualquier persona, pues no requieren de equipamiento de alto costo.



eclipse de luna eclipse de luna 2022 eclipse total de luna evento astronómico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus