CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El mundo sin abejas, ¿qué sucedería?

Staff
DICIEMBRE 17 , 2017

El objetivo es que se valore y también se reconozca la importancia que estos insectos tienen para el medio ambiente, el ámbito social y económico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
abejas

Dentro de todo el Reino Animal, encontramos los insectos, característicos por su diminuto tamaño. Dentro de este grupo existen las abejas, tan simpáticas y dulces.

Las abejas pertenecen al gran grupo de los Antófilos, dentro del cual existen aproximadamente 20.000 tipos diferentes de abejas, son de la familia Apoidea y por supuesto pertenecen dentro de la clasificación al grupo de los Insectos. Pese a la cantidad de abejas diferentes que existen en todo el planeta, hoy hablaremos de las abejas en general.



¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

1. Adiós al equilibrio ecológico

Las abejas y otros insectos desempeñan una de las funciones más fascinantes y fundamentales para la vida: la polinización. Es vital para que las especies vegetales sigan existiendo. En algunos casos las relaciones de dependencia son tan extremas que una planta no existiría sin un insecto polinizador específico y viceversa.

De ellas dependen enormes beneficios para el medio ambiente, como la manutención de la calidad del aire que respiramos y de un clima adecuado.

2. Pérdida de biodiversidad

La biodiversidad es la mejor inversión de futuro, la mejor herramienta para enfrentarnos a los desafíos presentes y futuros. Las abejas por sí mismas representan una importante parte de la biodiversidad de nuestro planeta. Existen entre 25,000 y 30,000 especies de estos insectos alados.

3. Seguridad y diversidad alimentaria amenazada

Sin ellas nos esperaría una dieta “aburrida” y “monocromática” pero, sobre todo, carente de nutrientes fundamentales para nuestra salud. La diversidad agrícola depende en gran medida de insectos como las abejas. Polinizar manualmente haría de la comida un lujo.



4. Amargo futuro

La miel sigue siendo el único edulcorante para muchas poblaciones en el mundo, pero también el sostén de muchas familias que encuentran en sus producción una o la única forma de mejorar su economía.

¡Tenemos que proteger las abejas!

Las abejas se enfrentan a muchas amenazas, en gran medida debido a prácticas de agricultura industrial como el uso masivo de plaguicidas y los monocultivos. Sus poblaciones están en declive en casi todo el mundo, y algunas especies de abejas y otros insectos polinizadores se encuentran ya incluso al borde de la extinción.

La contaminación del aire reduce la potencia de los mensajes químicos que emiten las flores, y a las abejas y otros insectos les cuesta más localizarlas. El cambio climático agrava la situación porque altera la floración y cantidad de plantas por las épocas de lluvias, que afecta a la cantidad y calidad del néctar.

En México hay aproximadamente 41,442 apicultores dedicados a la producción de miel de abeja. Nuestro país ocupa el sexto lugar mundial en la producción de miel y tercero en exportación.

“Al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”. A. Einstein.

¿Sigues viendo la misma cantidad de abejas, mariposas, libélulas y demás insectos que cuando eras niño?

Fuente: Greenpeace



día nacional de las abejas el papel de las abejas en la naturaleza polinización
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus