CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Ejercicio

El músculo olvidado: la clave de tu fuerza y salud

Lilo
AGOSTO 06 , 2025

Fortalecer esta zona no solo mejora tu apariencia física, sino que también potencia la funcionalidad y la independencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa
Ejercicio

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa

Lilo
JUNIO 13 , 2025
entrenar antebrazos fuerza
fuerza de los antebrazos

La fuerza de los antebrazos a menudo pasa inadvertida en los entrenamientos, a pesar de su papel esencial en el rendimiento deportivo y la vida diaria.

Mientras muchos se enfocan en desarrollar grandes grupos musculares como el pecho o la espalda, descuidar los músculos del antebrazo puede limitar el progreso general y aumentar el riesgo de lesiones.



Fortalecer esta zona no solo mejora tu apariencia física, sino que también potencia la funcionalidad y la independencia, aspectos fundamentales para tu salud y bienestar.

A continuación, analizaremos por qué este músculo es tan importante, las consecuencias de ignorarlo y los mejores ejercicios para fortalecerlo, basándonos en la opinión de expertos y estudios relevantes.

[Puedes leer: Ejercicios de brazos funcionales: clave para envejecer bien]

Más que estética: la conexión con la longevidad

La fuerza de los antebrazos no es solo una cuestión de estética o rendimiento deportivo. Expertos como el entrenador personal Aldo Cornejo señalan que existe una relación entre la fuerza de agarre y la longevidad.

Si bien la evidencia científica no afirma que entrenar los antebrazos prolongue la vida directamente, sí existe un consenso en que una mayor fuerza de agarre se asocia con una mejor funcionalidad y autonomía, especialmente en la tercera edad.

Esto resulta clave para la salud a largo plazo, ya que mantener la capacidad de agarre te permite realizar tareas cotidianas con facilidad y seguridad.

El eslabón débil: por qué limita tu entrenamiento

Los músculos del antebrazo intervienen en movimientos tan simples como abrir un frasco o cargar bolsas del supermercado.

En el gimnasio, son determinantes en ejercicios como dominadas, remos, peso muerto y curls de bíceps.



Cuando los antebrazos están débiles, se fatigan antes que otros grupos musculares, lo que limita la capacidad de trabajar eficazmente la espalda, los bíceps o los hombros.

Según la National Federation of Professional Trainers, esta debilidad convierte al antebrazo en el “eslabón más débil” de la cadena cinética, impidiendo que alcances tu máximo potencial en el entrenamiento global. Por ello, entrenar antebrazos es crucial para progresar.

Consecuencias de ignorar la fuerza de agarre

Ignorar el fortalecimiento de los antebrazos puede tener consecuencias negativas. Entre los riesgos más frecuentes se encuentra la epicondilitis, una inflamación de los tendones del codo que puede ser causada por movimientos repetitivos de agarre.

Además, la debilidad en esta zona puede derivar en dolores articulares y limitar la capacidad para realizar tareas diarias.

En personas mayores, una baja fuerza de agarre se asocia con un mayor riesgo de caídas, fracturas y otros problemas de salud.

Un estudio publicado en Harvard Health incluso la relaciona con una menor densidad ósea, problemas de sueño y depresión.

Ejercicios clave para fortalecer tus antebrazos

Para quienes buscan entrenar antebrazos, existen ejercicios específicos y efectivos que puedes incorporar a tu rutina.

  • Flexiones de muñeca: se realizan sentado, apoyando el antebrazo en el muslo y usando una mancuerna. Trabajan la flexión y extensión de la muñeca.
  • Curl de antebrazo con barra: sentado en un banco, sostienes la barra con las manos en diferentes posiciones (pronación o supinación) para trabajar todos los músculos del antebrazo.
  • Trabajo con cuerda: enrollar y desenrollar una pesa atada a una cuerda genera una contracción intensa.
  • Farmer’s walk: caminar cargando objetos pesados, como mancuernas o kettlebells, exige un gran esfuerzo a la fuerza de agarre.
  • Dominadas y ejercicios de suspensión: el simple hecho de colgarte de una barra o usar una toalla para aumentar el agarre es muy eficaz.

Conclusión

El entrenamiento de antebrazos es un componente fundamental de una rutina de ejercicios completa. Más allá de la estética, fortalecer esta zona mejora tu rendimiento deportivo, previene lesiones como la epicondilitis y, lo más importante, contribuye a una mayor funcionalidad y autonomía a lo largo de tu vida. La fuerza de agarre es un indicador de salud general que no debe ser ignorado.

Y tú, ¿ya incluyes el entrenamiento de antebrazos en tu rutina?



bienestar ejercicios para antebrazos entrenar antebrazos epicondilitis farmer's walk flexiones de muñeca fuerza de agarre longevidad músculos del antebrazo rendimiento deportivo salud a largo plazo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa
Ejercicio

Inflamación crónica: 6 ejercicios que ayudan a combatirla desde casa

Lilo
JUNIO 13 , 2025
Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente
¿Lo Sabías?

Subir escaleras: el ejercicio que transforma tu cuerpo y mente

Lilo
JUNIO 09 , 2025
7 razones para probar el ejercicio con peso corporal hoy mismo
Ejercicio

7 razones para probar el ejercicio con peso corporal hoy mismo

Lilo
JUNIO 06 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus