CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

El niño que dejó de sonreír

Selecciones
OCTUBRE 01 , 2016

Cuando una parálisis borró la sonrisa de su padre, decidió solidarizarse con él.Papá y yo adorábamos el beisbol y odiábamos dormir. Una mañana, muy temprano, cuando tenía yo nueve años, fuimos al parque del barrio con…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
historia_de_selecciones
historia_de_selecciones

Cuando una parálisis borró la sonrisa de su padre, decidió solidarizarse con él.

Papá y yo adorábamos el beisbol y odiábamos dormir. Una mañana, muy temprano, cuando tenía yo nueve años, fuimos al parque del barrio con nuestras pelotas, guantes y gorras de los Yankees.



—Si crees que el beisbol de noche es emocionante, sólo espera a ver esto —me dijo papá—. En el frescor de la mañana, la pelota viaja de una forma que jamás has visto.

Tenía razón. La pelota surcaba el aire más aprisa y aterrizaba más suavemente. El eco de nuestras atrapadas resonaba mientras el sol salía sobre los campos salpicados de rocío.

El parque fue nuestro por unas dos horas, hasta que vimos a una joven mujer empujando un cochecito de bebé. Cuando se acercó a nosotros, papá se inclinó sobre el cochecito, saludó meneando la mano y le regaló al bebé su mejor sonrisa.

La mujer miró a mi padre por unos segundos y se alejó a toda prisa.

—Vámonos, hijo —me dijo papá, y echó a andar hacia nuestro auto—. No me siento bien.

Un mes antes papá había contraído la parálisis de Bell, que le inmovilizó el lado derecho de la cara. Arrastraba las palabras y tenía un párpado caído. A duras penas podía beber de una taza sin derramar el líquido. Y su sonrisa, que no pocas veces me alivió del dolor de las heridas en el campo de juego, se había borrado.

Sentado en el auto, empecé a sospechar que papá no me había llevado al parque tan temprano para contemplar el amanecer, sino para evitar las miradas de la gente.

Fue un retorno triste a casa.

Después de ese día, papá pasaba más tiempo en casa; dejó a mamá las compras y los traslados en auto. Como editor freelance, convirtió el
comedor en oficina y se sumergió en el trabajo. Ya no quería jugar.

En la fisioterapia, obedecía a la doctora: “Amplíe la sonrisa lo más que pueda. Levántese la mejilla derecha con la mano. Ahora, trate de silbar”. Sólo le salía un soplo de aire. Mis primeros recuerdos son de papá silbando tonadas de Frank Sinatra o de Bobby McFerrin. Siempre silbaba, y me enseñó a silbar también.

De alrededor de 40,000 personas que contraen parálisis de Bell cada año en Estados Unidos, la mayoría se recupera en pocas semanas, y algunas tardan varios meses, pero al cabo de nueve meses la médica confesó que no podía ayudar a mi padre.

—Nunca había tenido un caso así —le dijo al final de la última sesión, y le entregó la cuenta.



Papá afrontaba las cosas con sentido del humor. En ocasiones tomaba un marcador lavable y se dibujaba una sonrisa de oreja a oreja; otras veces practicaba su personificación de Elvis y decía que los labios torcidos le permitían hacer una interpretación perfecta de Hound Dog.

Cuando empecé el cuarto grado, en septiembre de ese año, papá ya podía parpadear con el ojo derecho y hablar claramente. Pero su sonrisa no había vuelto, así que hice un juramento secreto: me abstendría de sonreír.

Nada en la escuela me facilitó las cosas. Mis compañeros eran lo bastante maduros para mofarse de la cultura popular, y a la vez todavía niños para reír a carcajadas con los chistes sobre flatulencias.

En clases me llamaban “el Enano Ceño Fruncido” (medía 1.17 metros de estatura). Los maestros me llevaban al pasillo y me preguntaban si me ocurría algo malo.

Era tentador romper el juramento  que había hecho, pero me negaba a dejar de solidarizarme con papá.

Cuando le pregunté a mi instructor de educación física por qué era importante sonreír, me puso a hacer lagartijas mientras mis compañeros jugaban softball en el patio. Luego, telefoneó a mi padre.

Nunca supe de qué hablaron. Pero esa tarde, cuando bajé del autobús escolar, papá me estaba esperando, con nuestros guantes y una pelota en las manos. Por primera vez en meses, subimos al auto y nos fuimos al parque a jugar un rato.

—Ha pasado mucho tiempo —dijo.

Unos seis padres y sus hijos estaban diseminados en el parque con las manos enguantadas en el aire. Papá no podía sonreír, pero estaba feliz. Yo también estaba radiante.

Pronto empezó a oscurecer. Las lámparas se encendieron y todos se fueron marchando, pero papá y yo seguimos lanzándonos la pelota el uno al otro. Queríamos atrapar aquel momento y atesorarlo para siempre.

¿Viviste alguna experiencia parecida con tu papá?

 

>”Harrison Golden, tomado de cnn.com / Ingimage



historias historias de padres e hijos historias de vida selecciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus