CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El "Ojo de Sauron" existe... y se encuentra en el espacio profundo

Lilo
AGOSTO 14 , 2025

Este hallazgo abre un nuevo capítulo para entender cómo los agujeros negros supermasivos generan partículas de enorme energía y cómo estas moldean el universo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El ojo de sauron espacio podría ser la fuente de neutrinos más brillante. C
Ojo de sauron

En un hallazgo digno de la ciencia ficción, astrónomos han capturado una imagen que evoca el mítico “Ojo de Sauron” de la obra de J.R.R. Tolkien. La imponente estructura, conocida como el blázar PKS 1424+240, se perfila como una de las fuentes más brillantes y energéticas de rayos gamma y neutrinos cósmicos jamás observadas.

Este descubrimiento no solo es visualmente impresionante, sino que también resuelve un misterio que había desconcertado a la comunidad científica por más de una década.



Un “Ojo de Sauron” en el espacio: la imagen sin precedentes

Gracias a 15 años de observaciones ultraprecisas con el radiotelescopio Very Long Baseline Array (VLBA), los investigadores lograron reconstruir una imagen profunda del chorro del blázar. La forma de la estructura es tan única que el autor principal del estudio, Yuri Kovalev, no dudó en compararla con el mítico ojo.

El chorro, que parece ser un campo magnético toroidal casi perfecto, apunta directamente hacia la Tierra. Esta alineación, según los investigadores, es clave para entender su enigmático comportamiento.

Resolviendo el misterio de los neutrinos cósmicos

El ojo de sauron espacio siempre fue una paradoja para los astrónomos. Por un lado, era un brillante emisor de neutrinos y rayos gamma de alta energía, pero por otro, su chorro de radio parecía moverse lentamente.

La nueva imagen del VLBA lo explica todo: al estar alineado casi perfectamente con la Tierra, los efectos de la relatividad especial amplifican drásticamente su brillo, haciéndolo parecer 30 veces más brillante de lo que realmente es.



Al mismo tiempo, su movimiento se percibe como una ilusión óptica. Este hallazgo confirma que los chorros más rápidos sí son los responsables de una luminosidad tan excepcional.

La importancia de un descubrimiento trascendental

Este descubrimiento refuerza una teoría fundamental de la astrofísica: los núcleos galácticos activos con agujero negro supermasivo no solo son potentes aceleradores de electrones, sino también de protones, que son el origen de los neutrinos de alta energía.

Este hallazgo confirma el vínculo entre los chorros relativistas, los neutrinos cósmicos y el rol crucial de los campos magnéticos en los aceleradores cósmicos. El trabajo se ha publicado en la revista Astronomy & Astrophysics y marca un hito en la astronomía multimensajero, que estudia el universo a través de diferentes tipos de señales.

Un nuevo capítulo en la exploración del cosmos

El descubrimiento del “Ojo de Sauron” en el espacio profundo es una prueba del poder de la tecnología y la perseverancia. Tras 15 años de trabajo, los astrónomos no solo obtuvieron una imagen impresionante, sino que resolvieron un enigma de la década pasada.

Este hallazgo abre un nuevo capítulo para entender cómo los agujeros negros supermasivos generan partículas de enorme energía y cómo estas moldean el universo.

Te invitamos a compartir este fascinante descubrimiento y a seguir explorando los misterios del cosmos.



agujero negro supermasivo astronomía multimensajero blázar pks 1424+240 neutrinos alta energía ojo de sauron espacio radiotelescopio vlba
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus