CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El olor a lo largo de la vida: ¿Cómo cambia nuestro aroma corporal?

Lilo
ENERO 31 , 2025

Desde el suave aroma de los bebés hasta el característico olor de la vejez, explora la evolución del olor corporal y su significado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
olor corporal en las etapas de la vida
El olor a lo largo de la vida Cómo cambia nuestro aroma corporal

¿Te has preguntado alguna vez si podrías adivinar la edad de alguien solo por su olor corporal? Aunque no es un reto popular en redes sociales como TikTok, estudios demuestran que efectivamente podemos identificar la edad de una persona a través de su aroma. Este fenómeno no solo tiene explicaciones biológicas, sino que también ha influido en la selección social y evolutiva.

[Puedes leer: Anosmia: Un mundo sin olores]



El olor de los bebés: Un vínculo emocional

Durante la infancia, el olor corporal es suave, resultado de la baja actividad de las glándulas sudoríparas y un microbioma cutáneo simple. Sin embargo, los padres son capaces de reconocer y preferir el aroma de su propio hijo frente a otros. Este reconocimiento olfativo activa las redes neuronales de recompensa y placer, disminuyendo el estrés. Según especialistas, esta capacidad se ve afectada en madres con trastornos del vínculo posparto, quienes no desarrollan la preferencia olfativa hacia su bebé.

Desde una perspectiva evolutiva, esta identificación placentera permite a los padres invertir recursos en su descendencia.

La adolescencia: aroma de “Humanidad”

La adolescencia trae consigo cambios significativos en el olor corporal, impulsados por la producción de hormonas sexuales. Esto activa las glándulas sudoríparas y sebáceas, generando el característico aroma a “humanidad”. Las glándulas apocrinas, ubicadas en zonas como las axilas y la región genital, liberan proteínas y lípidos que, al descomponerse, producen olores distintivos.

Microorganismos como los Staphylococcus transforman estas grasas en compuestos que generan el típico olor agrio de los adolescentes. Curiosamente, la capacidad de los padres para reconocer el olor de sus hijos disminuye durante esta etapa, posiblemente como un mecanismo para prevenir la endogamia.



La nariz social en la edad adulta

En la adultez, las glándulas sebáceas alcanzan su máxima actividad. Aunque el olor corporal es menos intenso que en la adolescencia, sigue siendo un reflejo de factores como la dieta, el estrés y el microbioma. El olfato, a menudo subestimado, juega un papel crucial en la interacción social, ayudando a identificar edad, sexo y emociones. Esta capacidad de detectar olores es esencial en situaciones donde otros sentidos están limitados.

Envejecimiento y el olor de la vejez

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno y la actividad de las glándulas sudoríparas disminuyen, lo que contribuye al conocido “olor a persona mayor”. Este fenómeno, descrito en Japón como kareishu, está relacionado con la oxidación del ácido palmitoleico, que genera el 2-nonenal, un compuesto con un aroma a grasa y hierba.

Aunque algunas personas pueden encontrar este olor desagradable, muchos lo asocian con recuerdos entrañables de abuelos y padres. A medida que envejecemos, mantener una buena hidratación, una dieta saludable y reducir el estrés puede ayudar a mitigar este rastro olfativo.

BBC




WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus