CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El osteosarcoma ataca principalmente a niños y adultos jóvenes

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2019

Dos meses después de ese accidente notó que la parte inferior de su pierna derecha presentaba un abultamiento que le impedía caminar y le causaba dolor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
que-es-el-osteosarcoma

Por primera vez en México se usa el ácido acexámico granulado para la regeneración de huesos en pacientes con este tipo de padecimiento.

Alejandro tenía 27 años cuando sufrió una caída en el baño de su casa. Dos meses después de ese accidente notó que la parte inferior de su pierna derecha presentaba un abultamiento que le impedía caminar y le causaba dolor. Preocupado acudió al médico. El 9 de diciembre recibió un diagnóstico devastador: padecía osteosarcoma, nombre con el que se conoce a una familia de tumores del tejido conjuntivo con distintos grados de agresividad.



El cáncer de hueso es una de las neoplasias menos frecuentes, pero igual de mortal que el resto de los tumores malignos. Este tipo de cáncer representa el 0.2 por ciento de todos los tumores sólidos con 3,500 nuevos casos anuales y una mortalidad de 1,660 personas tan solo en Estados Unidos.

Alejandro fue intervenido quirúrgicamente y luego recibió quimioterapias

Para evitar problemas futuros, los médicos sugirieron la amputación, pero el joven originario de Chihuahua tuvo la suerte de enterarse de la existencia de un protocolo innovador en el Servicio de Tumores Óseos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), a cargo del doctor Genaro Rico, quien emplea ácido acexámico granulado, un coadyuvante en la formación de hueso que se ha utilizado para la aceleración de la formación de callo óseo en fracturas. Esta innovación médica ha salvado de la muerte y la discapacidad a 150 pacientes.

El doctor Rico —quien tiene dos décadas de experiencia en tumores óseos— analizó el caso. “Uno de los problemas a los que nos enfrentamos es la cantidad de hueso que podemos reparar” cuenta el especialista, quien tiene poco tiempo con esta investigación, pero con resultados muy alentadores, lo cual es invaluable, pues este cáncer suele atacar a niños y jóvenes.

El proceso inicia con la resección del tumor

Se abre el miembro afectado, se localiza la tumoración y se le inyecta vapor de agua a 70 grados Celsius 10 minutos. Posteriormente se retira la parte afectada, se coloca en una bolsa de polietileno y se le inyecta el mismo vapor durante 15 minutos. “Esa acción asegura que toda la parte biológica, todo lo que son células del hueso mueran y nos quedamos solo con el hueso sano, ese debe preservarse para que no se tenga que usar una prótesis muy grande” puntualiza el doctor Rico.

Una vez colocado el hueso sano se procede a la colocación del ácido acexámico granulado, el cual servirá para la reconstrucción del hueso, lo que preserva la extremidad del paciente.

El tratamiento acelera la formación de hueso, pues estimula los mediadores inflamatorios y de reparación del colágeno y las interleucinas. Además, se incrementa el aporte sanguíneo a la zona y el microambiente se ve favorecido para la migración de células al sitio dañado, lo que acelera la reparación.



Múltiples ventajas

“Un beneficio es que no hay rechazo inmunológico porque el cuerpo reconoce que ese hueso estaba ahí, no es un cuerpo extraño, así que es reconocido por diversos anticuerpos” explica el especialista.

Una ventaja más está relacionada con la respuesta inmunológica. “Cuando sometemos el hueso al calor y lo colocamos en el lecho tumoral se desencadena la respuesta inmunológica, la respuesta linfocitaria y se crean anticuerpos que ayudan a la defensa de un tumor en el futuro”.

Tras un año de tratamiento, Alejandro se despidió de las muletas y recuperó en gran medida el hueso de la tibia, pues su cáncer fue detectado a tiempo, condición necesaria para que una persona con ese tipo de tumor sea candidato a esta innovación médica.

Respecto a una recaída, el doctor Genaro Rico comentó que aunque es común que reaparezca esta tumoración, con su método es muy poco probable pues ninguna célula sobrevive a los 70 grados Celsius. “Si pasa es porque nosotros cometidos algún error”.

Para asegurarse que no hay rastros de cáncer el paciente debe someterse a una gammagrafía ósea, la cual detecta dichas células, a las cuales habría que volver a aplicarles calor.

El recoverón, que desde hace largo tiempo se usa como ungüento para cicatrizar, se utiliza desde hace dos años en fracturas comunes, sobre todo entre gente con osteoporosis, y ahora tiene este nuevo uso.

En el 2016 en México el cáncer de hueso y de cartílagos articulares tuvo una prevalencia de 0.33 por ciento en la población de entre 0 a 17 años. En adultos no está catalogado dentro de los 20 principales que afecta a la población mexicana.



cáncer de hueso fracturas hueso osteosarcoma
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus