CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El otoño meteorológico: La estación que ya comenzó

Lilo
SEPTIEMBRE 02 , 2025

El otoño meteorológico es mucho más que un cambio en el calendario; es una herramienta científica que nos ayuda a entender y prepararnos para los patrones climáticos


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El otoño meteorológico
El otoño meteorológico (2)

Mientras muchos esperan el equinoccio para dar la bienvenida oficial al otoño, los expertos en clima ya están viviendo la temporada. El otoño meteorológico comenzó el 1 de septiembre en el hemisferio norte y se extenderá hasta el 30 de noviembre. A diferencia del inicio astronómico, esta división fija es una herramienta científica crucial para estudiar las condiciones del clima año tras año.

Pero, ¿por qué existe esta diferencia y qué fenómenos definen esta estación?



El otoño meteorológico

Otoño meteorológico vs. Otoño astronómico

Aunque ambos conceptos describen la misma estación, su propósito es distinto.

  • El otoño meteorológico agrupa los meses completos de septiembre, octubre y noviembre. Esta convención facilita a los meteorólogos la recopilación de datos y el análisis de promedios de temperatura y precipitación de manera consistente.
  • El otoño astronómico se basa en la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Comienza con el equinoccio, que ocurrirá el próximo 22 de septiembre, el día en que la duración del día y la noche es casi idéntica.

El inicio del otoño astronómico puede variar ligeramente cada año, lo que no lo hace ideal para el análisis a largo plazo. Por eso, el otoño meteorológico es una herramienta fundamental para la ciencia del clima.



Fenómenos clave de la estación

El otoño es una época de transición, marcada por una reducción gradual de las temperaturas. Los días se acortan, las noches se vuelven más frescas y el clima se vuelve más inestable.

  • Tormentas y huracanes: El mes de septiembre es a menudo el más lluvioso y activo para la temporada de huracanes. La combinación de las aguas oceánicas cálidas con la llegada de frentes fríos crea las condiciones perfectas para tormentas intensas y ciclones tropicales.
  • Niebla matinal: Con el enfriamiento nocturno, se forma la niebla en valles y cerca de cuerpos de agua. Esta capa densa se disipa a medida que el sol calienta la mañana.
  • Atardeceres espectaculares: La luz solar atraviesa más extensión de la atmósfera, haciendo que los colores azules se dispersen y dejen pasar tonos rojos, rosados y naranjas, creando vistas impresionantes.

La naturaleza se adapta al otoño

El cambio estacional afecta a toda la vida en la Tierra, y el otoño meteorológico marca el inicio de estos grandes cambios.

  • Animales: La fauna se prepara para la hibernación o la migración hacia climas más cálidos, guiados por la disminución de las horas de luz.
  • Agricultura: El otoño es el tiempo de la cosecha. Festivales como la vendimia de uvas o la recolección de calabazas celebran la abundancia de la tierra.
  • El icónico cambio de hojas: El proceso más simbólico del otoño no es aleatorio. A medida que las horas de luz solar disminuyen, los árboles reducen la producción de clorofila (el pigmento verde). Esto permite que otros pigmentos, como los carotenoides (amarillos y naranjas) y las antocianinas (rojos y púrpuras), se vuelvan visibles. Es una estrategia de los árboles para retirar los nutrientes de las hojas antes de que caigan.
La luz solar atraviesa más extensión de la atmósfera, haciendo que los colores azules se dispersen y dejen pasar tonos rojos, rosados y naranjas, creando vistas impresionantes.

Atardeceres espectaculares

El otoño meteorológico es mucho más que un cambio en el calendario; es una herramienta científica que nos ayuda a entender y prepararnos para los patrones climáticos. Es una época de gran inestabilidad atmosférica y, a la vez, de una belleza natural inigualable. Al comprender la ciencia detrás de la estación, podemos apreciarla no solo por sus atardeceres y hojas de colores, sino también por el complejo proceso de transición que la naturaleza emprende año tras año.

¿Cuál es tu fenómeno favorito del otoño?



cambio de hojas otoño clima otoño equinoccio de otoño meteorología Otoño meteorológico temporada de huracanes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus