CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El papel de las emociones en el dolor de espalda

Lilo
AGOSTO 25 , 2023

Debes conocer que los sentimientos reprimidos no solo afectan a tu vida, sino también a tu físico. Las preocupaciones, el estrés o la ansiedad son factores que terminan sobrecargando tu espalda.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El papel de las emociones en el dolor de espalda
El papel de las emociones en el dolor de espalda

¿Sabías que el dolor de espalda crónico puede estar relacionado con factores emocionales como el estrés y la preocupación?

Según la OMS, hasta el 80% de los casos de dolor de espalda no tienen una causa física definida. Además, estudios recientes señalan que esta condición es un problema de salud pública a nivel global, afectado principalmente a personas entre 45 y 54 años y siendo una de las principales causas de baja laboral. Es importante tener en cuenta el aspecto emocional en el tratamiento del dolor de espalda crónico.



Cuando tienes malas posturas, esto conlleva a que se produzca un fuerte dolor en la zona trasera del cuerpo. Sin embargo, las emociones también pueden provocar este tipo de molestias.

Debes conocer que los sentimientos reprimidos no solo afectan a tu vida, sino también a tu físico. Las preocupaciones, el estrés o la ansiedad son factores que terminan sobrecargando tu espalda.

Así afectan las emociones a tu espalda

La ciencia lleva décadas estudiando el modo en que nuestras emociones impactan en nuestro cuerpo. La psicología psicosomática, por ejemplo, analiza cómo algunas dolencias son el producto de factores mentales. Esto explica por qué cada vez más expertos no tienen prejuicios a la hora de admitir que la columna vertebral no solo es el soporte de nuestras cargas físicas, sino también de las emocionales.

De este modo, para conocer la causa de nuestro dolor de espalda, no siempre son suficientes las pruebas diagnósticas ordinarias como las resonancias magnéticas. La Universidad de Ciencias de la Salud de la Prefectura de Ibaraki, en Japón, destaca cómo el estrés suele mediar de manera significativa en las molestias lumbares de las mujeres. Como se puede intuir, esto no puede apreciarse en una radiografía.

Debes saber que los sentimientos y las molestias en el cuerpo están relacionados.



Es por ello que aquí se muestra esta relación:

  • Cervicales: las vértebras cervicales tienen cierta relación en la forma en que afrontas la vida. Cuando hay dolores en los hombros y en el cuello puede haber negación, falta de apoyo emocional y obstinación.
  • Dorsales: estos dolores te inclinan hacia adelante, como cuando hay sobrecarga emocional.
  • Centro de la espalda: en esta parte se localiza la afectividad y la culpa emocional. También demuestra la ansiedad, la inquietud y la tristeza.
  • Espalda media: cuando hay molestias en esta zona pueden ser provocadas por obsesiones o por no poder aceptar una situación que ocurrió.
  • Lumbares: se podría mencionar que esta es la parte más importante de la espalda, ya que es la encargada de sostener todo tu cuerpo. Cuando hay dolor, suele estar acompañado de inflamación.
  • Coxis: el coxis se encuentra relacionado con el primer chakra, conocido como el de la supervivencia. Cuando hay alguna molestia en esta zona se pueden provocar irritaciones en el ano, la próstata o la vejiga, con incontinencia o trastornos urinarios.

Es importante advertir que las emociones pueden ser tanto la causa principal como la secundaria del dolor de espalda. En efecto, y tal y como señala Harvard Medical School, no todas las personas responden igual frente a esta condición. Las respuestas al dolor varían de persona en persona, así como el grado en que las emociones interfieren en el proceso.

Cómo las emociones afectan la columna

Al hablar de energía, la espalda representa el apoyo, y los problemas en ella pueden indicar un exceso de responsabilidad que no quieres aceptar o la sensación de que no recibes el apoyo que necesitas. 

Así, los dolores en cuello y espalda corresponden a distintas emociones contenidas:

  • Cuello: responsabilidad asumida en exceso.
  • Espalda alta: responsabilidad asumida por culpa.
  • Debajo de los homóplatos: responsabilidad asumida por enojo, rabia e ira.
  • Arriba de la zona lumbar: responsabilidad asumida por miedo.
  • Zona lumbar: miedo e inseguridad.
  • Zona de vértebras sacras: falta de satisfacción de las necesidades básicas.

¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor de espalda?

Harvard apunta que hay algunas terapias psicológicas que pueden ser realmente útiles para el dolor de espalda.

Estas medidas ayudan a reducir las vulnerabilidades psicológicas que ya existen, modifican la forma en que la persona percibe el dolor y también alivian los factores psicológicos que hacen que su dolor persista.

Es importante cuidar nuestras emociones tanto como cuidamos nuestra alimentación y no olvidar el movimiento. Mantener un cuerpo activo y una mente despejada son claves para una buena salud.



causas de dolor de espalda comprender las emociones dolor de espalda El papel de las emociones en el dolor de espalda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus