CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El poder curativo del aceite de orégano: 6 beneficios que debes conocer

Lilo
FEBRERO 25 , 2025

Un remedio natural con propiedades antibióticas, antifúngicas y antiinflamatorias


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aceite de oregano
aceite de oregano

El aceite de orégano no es solo un condimento que da sabor a tus platillos. Es un remedio natural con propiedades terapéuticas sorprendentes. Desde combatir infecciones hasta mejorar el estado de ánimo, este aceite esencial se ha convertido en un aliado indispensable para la salud. Pero, ¿qué lo hace tan especial? La respuesta está en su composición única, liderada por el carvacrol, un compuesto fenólico con poderosas propiedades antibióticas, antifúngicas y antiinflamatorias.

[Puedes leer: Aceite esencial de eucalipto: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?]



Rosa Guerrero, naturópata experta, destaca que “el aceite de orégano es uno de los remedios naturales más potentes, pero debe usarse con precaución debido a su alta concentración”. A continuación, te presentamos seis beneficios respaldados por estudios científicos que demuestran por qué este aceite debería estar en tu botiquín.


1. Acción antibiótica: Combate bacterias resistentes

El carvacrol, el componente principal del aceite de orégano, ha demostrado ser eficaz contra bacterias resistentes a los antibióticos convencionales, como la Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA). Además, estimula el sistema inmunológico, lo que lo convierte en un aliado ideal para prevenir y tratar resfriados, gripes y herpes.


2. Cuidado de la piel: Trata verrugas, heridas e infecciones

El aceite de orégano es un remedio eficaz para problemas cutáneos. Un estudio de la Universidad de Tokio demostró que un baño de pies con este aceite puede tratar el hongo Tinea pedis, comúnmente conocido como pie de atleta. También acelera la curación de heridas, previene ampollas y actúa como anestésico local.


3. Combate la candidiasis: Un antifúngico natural

El aceite de orégano es una de las mejores opciones naturales para combatir la candidiasis. Investigaciones de la Universidad Federal de Santa Maria en Brasil han demostrado su eficacia contra la Candida glabrata, un hongo resistente a tratamientos convencionales como el fluconazol.


4. Potencial anticáncer: Un antioxidante prometedor

El carvacrol no solo combate infecciones, también tiene propiedades antioxidantes que podrían ayudar en la prevención del cáncer, especialmente el de colon. Estudios en la Universidad Harbin en China están explorando su uso como agente terapéutico en tratamientos oncológicos.




5. Alivio del dolor y la inflamación: Un analgésico natural

El aceite de orégano ha demostrado ser efectivo para aliviar el dolor causado por golpes, esguinces, tendinitis y artritis. Además, su efecto antiinflamatorio lo hace ideal para tratar afecciones como la inflamación de las encías.


6. Mejora el ánimo: Un estimulante natural

Este aceite esencial también tiene un impacto positivo en el estado de ánimo. Aumenta la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, relacionados con la sensación de bienestar y felicidad. Su deficiencia está asociada con la depresión.


¿Cómo usar el aceite de orégano de manera segura?

El aceite de orégano es extremadamente potente, por lo que debe usarse con precaución. Se recomienda diluirlo en aceite de oliva o de almendra antes de aplicarlo en la piel o ingerirlo. La dosis recomendada varía según la afección, pero generalmente se sugiere tomar de 1 a 3 gotas, tres veces al día, para prevenir infecciones.


Precauciones y contraindicaciones

Aunque el aceite de orégano es seguro para la mayoría de las personas, puede causar irritación en pieles sensibles o reacciones adversas si se usa en exceso. Es importante evitar el contacto con ojos y membranas mucosas. En caso de síntomas como fatiga o irritación, reduce la dosis y aumenta la ingesta de agua para facilitar la detoxificación.

[Quizás te interese leer: Cómo utilizar el aceite de ricino para aliviar el estreñimiento]

Conclusión

El aceite de orégano es un remedio natural versátil y poderoso que puede mejorar tu salud de múltiples maneras. Desde combatir infecciones hasta aliviar el dolor y mejorar el ánimo, sus beneficios están respaldados por la ciencia. Sin embargo, su uso debe ser responsable y siempre bajo la supervisión de un especialista.

Incluir este aceite en tu rutina de bienestar puede ser una decisión inteligente, siempre que lo uses con precaución y conocimiento. ¡Descubre el poder del aceite de orégano y transforma tu salud de manera natural!



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus