CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El poder de la gratitud es maravilloso para tu cerebro y tu vida

Eliesheva Ramos
FEBRERO 11 , 2021

Lo que damos a otra persona de todo corazón vuelve a nosotros multiplicado por cien. Vivir agradecido y agradecer es vital para una vida plena.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el poder que tiene agradecer a los demás
el-poder-que-tiene-agradecer-a-los-demas

“Ningún deber es más apremiante que agradecer”. Sabia frase de San Ambrosio, teólogo y obispo católico, quien murió en el 397 D.C y quien se le adelantó a la neurociencia, pues con esa sencilla reflexión destacó lo que ahora la ciencia confirma: el poder de la gratitud es infinito.

Las antiguas enseñanzas espirituales dicen que lo que damos a otra persona de todo corazón vuelve a nosotros multiplicado por cien. Así que vivir agradecido y agradecer a los demás lo que recibes de ellas no solo es apremiante, ¡si no vital para una vida plena!



Dicen que si hay algo a lo que el universo no se puede resistir es el agradecimiento. Y ahora la ciencia nos está confirmando la sabiduría de los grandes sabios del pasado a través de trabajos de investigación que demuestran que las personas que practican la gratitud tienen relaciones más cercanas, están más conectadas con la familia y las amistades y son apreciados por quienes están cerca.

La neurociencia explica el poder de la Gratitud en nuestro cuerpo

Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizada en un área llamada Nucleo Accubens. Este sistema es responsable por las sensaciones de bienestar y placer en nuestro cuerpo.

Cuando el cerebro identifica que algo bueno sucede, que existen cosas en nuestra vida que merecen reconocimiento y somos agradecidos por eso, ocurre liberación de dopamina, un importante neurotransmisor que aumenta la sensación de placer. Por eso, las personas que manifiestan gratitud, viven en niveles elevados de emociones positivas, satisfacción con la vida, vitalidad y optimismo.

La gratitud ha sido ampliamente estudiada

El Centro de Investigación de Conciencia de la Atención Integral de la UCLA halló que una actitud de gratitud cambia la estructura molecular del cerebro, mantiene el funcionamiento de la materia gris y nos hace ¡más saludables y felices!

Cuando nos sentimos felices nuestro sistema nervioso central se va modificando. Por tanto, practicar la gratitud genera felicidad.

Si la única oración que dijeras en tu vida fuera “gracias” sería suficiente. Eckhart Tolle

Los principales investigadores de la gratitud, Robert Emmons y Michael McCullough, realizaron una investigación donde descubrieron que quienes practicaron la gratitud eran más optimistas y felices con sus vidas e, incluso, visitaron menos al médico.



Un estudio sobre la gratitud llevado a cabo entre con adultos con trastornos neuromusculares congénitos reveló que quienes expresaron gratitud se sentía más frescos y renovados cada día al despertar. También se sentían más conectados con otros que los del grupo que no expresaron gratitud.

¿Necesitas más pruebas?

Una investigación con veteranos de la guerra de Vietnam realizada en la Universidad George Mason descubrió que las personas que experimentaban mayores niveles de gratitud también tenían menores niveles de estrés postraumático y mejora de la resiliencia.

Por ello Robert Emmons y Michael McCullough, investigadores que han estudiado ampliamente la gratitud, aseguran que esta habilidad contribuye a una vida óptima. “Podemos escoger la gratitud incluso cuando no la sentimos; esto hace que nuestra vida, y la de otros, sea menor” asegura Emmons.

Un estudio realizado en el 2006 arrojó que las personas que practican la gratitud tiene un menor riesgo de desarrollo de depresión, ansiedad y consumo de sustancias.

La gratitud debe ser construida por nuestro pensamiento, pues así, por la vía neural, la gratitud estimula las vías cerebrales para la liberación de otra hormona llamada oxitocina, que estimula el afecto, trae tranquilidad, reduce la ansiedad, el miedo y la fobia.

Quien ejercita la gratitud disuelve miedos, angustias y rabia, así que se controlan los estados mentales tóxicos e innecesarios. Nuestro cerebro no es capaz de sentir, al mismo tiempo, gratitud y angustia.

¿Qué esperas para agradecer tus bendiciones, uno de los ejercicios más poderosos que puedes realizar? Si no sabes por dónde empezar qué te parece dar gracias por los alimentos, una tradición milenaria que se remonta a los antiguos egipcios y que con el ritmo acelerado del siglo XXI  se ha dejado de lado.

¡Usa el simple acto de comer y beber como una oportunidad para mostrar gratitud y empezar a cambiar tu vida”.

Fuentes: ‘La magia’ de Rhonda Byrne, PNL Barcelona, Gratitud en la Psicología Positiva de la Universidad de Palermo y



el cerebro cambia cuando eres agradecido el poder de la gratitud la neurociencia dice esto sobre la gratitud neurociencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus