CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025

Nunca es tarde para recuperarse y mejorar tu bienestar, incluso después de los 60 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Descubre cómo cambiar la vida después de los 60 según la Universidad de Toronto.
cambiar la vida después 60

Existe una creencia persistente y desmotivadora: que una vez alcanzada la tercera edad, las posibilidades de mejorar radicalmente la calidad de vida se agotan. Esta idea, sin embargo, ha sido categóricamente refutada por la ciencia. Un estudio reciente y revelador de la Universidad de Toronto (Canadá) ofrece un mensaje de esperanza contundente a los adultos mayores y a sus familias.

El objetivo de esta investigación era determinar si las personas que inician la vejez con un bienestar deficiente están condenadas a ese estado. Lo que los investigadores descubrieron es el secreto que demuestra que nunca es tarde para la recuperación. A continuación, exploraremos el hallazgo exacto de este estudio y cómo la capacidad de resiliencia puede ayudarte a cambiar vida después 60 en un periodo sorprendentemente corto.



[Puedes leer: ¿Creías que caminar era lo mejor después de los 60? Los expertos dicen que este ejercicio es superior]

El mito de la inflexibilidad en la vejez

La transición a la vejez a menudo viene acompañada de desafíos que afectan el bienestar: dolor crónico, nuevos problemas de salud, o una sensación de soledad. Cuando estos factores se combinan, es fácil caer en el pesimismo sobre el futuro.

El estudio canadiense se propuso desafiar esta narrativa al observar la capacidad de recuperación del bienestar en miles de adultos mayores. Los resultados son un poderoso argumento contra la idea de que la vida después de los 60 es un camino de declive irreversible.

El mensaje que la ciencia nos regala es claro: incluso cuando el panorama inicial es sombrío, el potencial de mejora es inmenso.

El ‘secreto’ científico para recuperar el bienestar

El hallazgo central de la Universidad de Toronto es la asombrosa capacidad de recuperación que reside en los adultos mayores.

El estudio reveló que casi uno de cada cuatro adultos mayores que partían de un bienestar deficiente lograron dar un giro positivo.

  • El 25% de los participantes (mayores de 60 años) que inicialmente reportaron bajo bienestar, lo recuperaron a un nivel óptimo.
  • Esta recuperación notable fue lograda en un periodo de tan solo tres años.
  • El bienestar deficiente inicial se debió a factores comunes, incluyendo dolor, problemas de salud, bajo estado de ánimo o aislamiento.

Este dato subraya que, aunque las adversidades están presentes, la resiliencia y la capacidad de cambiar vida después 60 es una realidad estadística y no una excepción.



La capacidad de resiliencia: La clave después de los 60

El verdadero “secreto” descubierto no es una pastilla o una dieta mágica, sino la resiliencia inherente a la edad adulta. La capacidad de adaptación del cuerpo y la mente sigue activa y lista para responder a los cambios positivos.

El estudio enfatiza que un estado de bienestar óptimo no es una meta inalcanzable, incluso si se parte de una situación de vulnerabilidad.

La capacidad de cambiar vida después 60 implica:

  • Abordar el dolor y la salud: Buscar tratamientos y cuidados activos para las afecciones crónicas.
  • Combatir el aislamiento: Fortalecer las redes sociales y la conexión comunitaria.
  • Priorizar el estado de ánimo: Adoptar actividades que promuevan la salud mental y la felicidad.

La inversión de tres años de esfuerzo y enfoque en estas áreas puede rendir frutos extraordinarios, transformando significativamente la calidad de vida y el bienestar general.

[Quizá te interese leer: No ignores el dolor articular persistente: Tratamientos efectivos para recuperar tu movilidad]

El momento de la recuperación es ahora

Si alguna vez te has preguntado si es demasiado tarde para mejorar, la investigación de la Universidad de Toronto proporciona una respuesta categórica: no lo es. La posibilidad de cambiar vida después 60 no es un sueño, sino una realidad científica al alcance de una de cada cuatro personas.

El mensaje final es de esperanza activa. Tu capacidad de recuperación es fuerte y el camino hacia un bienestar óptimo puede ser más corto de lo que imaginas. Es hora de dejar atrás el pesimismo, abrazar tu potencial de resiliencia e iniciar las acciones que te permitan recuperar tu vida plena.

¿Qué paso darás hoy para comenzar a cambiar tu vida después 60? ¡Comparte este mensaje de esperanza y cuéntanos qué acciones te han ayudado a ti o a tus seres queridos a mejorar el bienestar en la tercera edad!

 



adultos mayores bienestar cambiar vida después 60 envejecimiento activo recuperación resiliencia Salud tercera edad Universidad de Toronto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La mejor vitamina para reducir la inflamación y mejorar la salud de las articulaciones
Salud

La mejor vitamina para reducir la inflamación y mejorar la salud de las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus