CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El silencio, tu mejor aliado para el bienestar de tu organismo

Eliesheva Ramos
AGOSTO 11 , 2020

Numerosos estudios han comprobado que el silencio provoca reacciones físicas y emocionales positivas de gran impacto, sobre todo ahora que es un lujo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
descubre cómo te puede ayudar el silencio
silencio-y-paz-en-tu-mente

El silencio fortalece el sistema inmune, disminuye la presión sanguínea y permite la regulación hormonal. Sigue leyendo para saber que más hace por ti.

Así como se sabe que el ruido —y en particular los sonidos de más de 30 decibelios se asocian con afectaciones como la hipertensión arterial, la tensión muscular, la ansiedad, los problemas cardíacos y la falta de atención — numerosos estudios han comprobado que el silencio provoca reacciones físicas y emocionales positivas de gran impacto, sobre todo ahora que se ha convertido en un lujo que pocos pueden darse.



De hecho ya “se vende”, pues existen cabinas de silencio, costosos audífonos aislantes, tapones contra el ruido y Finlandia ha creado una estrategia de mercadotecnia para convertirse en un lugar más visitado por el turismo ensalzando que es “el país más silencioso del mundo”.

Aunque no parece fácil encontrar unos minutos al día para rendirnos a las bondades del silencio, después de leer este artículo te darás cuenta de la importancia de hacerte un espacio alejado del ruido cotidiano.

Pero no solo se trata de aislarte del ruido e intentar disminuir tu actividad mental; se trata de un silencio con propósito.



“Debe ser un silencio trabajado en el que se busque un estado de conciencia localizado en el ‘aquí y ahora’” explica María Soria Oliver, directora del área de Ciencias del Comportamiento y coordinadora académica del Grado de Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja.

Cierra la puerta, acompasa tu respiración y deja pasar los pensamientos sin analizarlos ni juzgarlos. El objetivo es la introspección y el contacto contigo mismo.

¿Qué reacción provoca el silencio en nuestro cuerpo?

  • Controla el estrés
  • Fortalece el sistema inmune
  • Nos hace más fuertes frente al dolor
  • El cuerpo segrega endorfinas, la hormona asociada con la felicidad, y serotonina, neurotransmisor asociado a la serenidad y la paz espiritual
  • Se regula el sistema hormonal
  • Mejora el aprendizaje y la memoria y aumenta la motivación desde la relajación
  • Te hace feliz
  • Reduce el estrés (porque baja los niveles de cortisol y la adrenalina) la principal causa de muertes en el mundo
  • El silencio permite la interacción de todos los sistemas relacionados con las hormonas

Aunque se recomienda una media hora diaria en silencio, inicia regalándote siete minutos y poco a poco aumenta la duración de este ejercicio.

Recuerda que el silencio te calmará, te sintonizará con tu yo interior y te ayudará a descubrir tus sentimientos y emociones más profundos.

Pues ahora ya sabes porqué el silencio es tan apreciado en las prácticas budistas. Aléjate del ruido y estamos seguros de que cuando experimentes sus efectos liberadores, cada día te será más fácil (y necesario) hallar ese tiempo armónico para ti.



aprovecha el silencio beneficios del silencio el silencio ayuda a nuestro cuerpo silencio silencio y meditación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus