CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Belleza

El síndrome overfilled: ¿la nueva epidemia de la belleza?

Lilo
SEPTIEMBRE 18 , 2024

¿Sabías que el exceso de tratamientos estéticos puede llevar al síndrome overfilled, transformando un rostro natural en uno asimétrico y poco realista?


COMPARTIR
RELACIONADO
Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Descubre el síndrome overfilled: cómo evitar los efectos del uso excesivo de rellenos faciales y mantener un rostro armonioso y natural.
El síndrome overfilled

Los rellenos e inyectables se han convertido en aliados populares en la medicina estética, utilizados para realzar nuestra belleza natural y combatir los signos del envejecimiento. Con la capacidad de suavizar arrugas, restaurar el volumen y definir el contorno facial, estos tratamientos se aplican comúnmente en áreas como las mejillas, los labios y debajo de los ojos. Sin embargo, un fenómeno preocupante ha comenzado a emerger en el ámbito de la estética: el síndrome overfilled, conocido como “Overfilled Face Syndrome” (FOS), que se traduce en una apariencia hinchada o asimétrica tras el uso excesivo de estos productos.

¿Qué es el síndrome overfilled?

El síndrome overfilled se presenta cuando se inyecta una cantidad excesiva de relleno en el rostro, lo que da lugar a una apariencia poco natural que puede resultar en efectos adversos no solo estéticos, sino también psicológicos. Celebridades como Madonna y Tom Cruise han sido mencionadas en este contexto, sufriendo lo que la cultura popular ha denominado “pillow face” o “cara de almohada”. El término “fatiga del relleno” también se utiliza para describir esta fatiga estética que resulta de la sobrecarga de tratamientos.



Este síndrome, aunque no es considerado grave, puede conllevar a consecuencias negativas, tales como cicatrices, inflamación, nódulos e incluso pérdida de tejido a largo plazo. Según Antonio Carvajal, médico estético con clínica en Oviedo, la causa principal del FOS radica en la pérdida de proporciones faciales y la naturalidad del rostro, que son erosionadas por un exceso de tratamiento.

Causas de este síndrome 

El aumento de casos de síndrome overfilled puede atribuirse a varios factores:

  1. Expectativas Exageradas: Pacientes que buscan resultados extremos, a menudo influidos por los estándares de belleza presentados en redes sociales.
  2. Prácticas Inadecuadas: Médicos sin la suficiente experiencia, que tienden a realizar correcciones excesivas o aplican rellenos en áreas no apropiadas.

Prevención del síndrome overfilled

La mejor manera de evitar el síndrome overfilled es cultivar una aceptación de las características faciales propias y no compararlas con ideales externos. Carvajal enfatiza la importancia de confiar en médicos especializados en estética, quienes cuenten con la formación y experiencia adecuada. Además, es esencial evitar atender a pacientes que buscan tratamientos desmesurados por múltiples clínicas.

Antes de aplicar cualquier relleno, debe realizarse un análisis facial individualizado. Esta evaluación permite al especialista identificar las necesidades específicas del paciente y planificar un tratamiento que logre un resultado armónico y natural. Un enfoque estructurado debe incluir:



  • Evaluación muscular: Observación de los movimientos faciales durante la inyección.
  • Ultrasonido: Identificación de las capas de grasa para una aplicación precisa del relleno.

Soluciones 

La buena noticia es que el síndrome overfilled es reversible. Dependiendo del tipo de relleno y la cantidad inyectada, se pueden considerar diversas soluciones para resolver el problema:

  • Técnicas láser o radiofrecuencia: Estrategias que pueden ayudar a restaurar la apariencia natural.
  • Infiltraciones de enzimas: Estas enzimas pueden descomponer el producto inyectado de manera efectiva.
  • Extracción quirúrgica: En casos más severos donde los métodos no invasivos no son suficientes.

Es alarmante que los pacientes, especialmente los más jóvenes, a menudo no sean conscientes de que están sufriendo de FOS, mientras que los mayores pueden confundirlo con signos naturales del envejecimiento. Esto subraya la importancia de que los médicos sean expertos en la identificación y prevención de este síndrome.

Conclusión

La medicina estética tiene el potencial de realzar la belleza y la confianza en uno mismo, pero es fundamental que se realice con responsabilidad y criterio. Al ser conscientes de los riesgos del sobretratamiento y elegir profesionales competentes en lugar de dejarse llevar por ideales de belleza superficiales, los pacientes pueden disfrutar de un enfoque saludable hacia la estética.

Con una adecuada educación y atención, el rostro puede permanecer radiante y natural, evitando que la búsqueda de perfección se convierta en un problema. Como dice el conocido refrán, “La belleza está en la imperfección”, y en el equilibrio reside la verdadera estética.

Con información de Cuídate Plus



belleza sin cirugías estéticas corrección facial rejuvenecimiento rellenos estéticos tratamientos estéticos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno
Belleza

Consejos efectivos para mantener una piel saludable en invierno

Israel Pantaleon
SEPTIEMBRE 17 , 2025
Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo
Belleza

Palestina hace historia y las polémicas que marcaron Miss Universo

Ricardo Velez
AGOSTO 29 , 2025
Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?
Belleza

Vello púbico: Más allá de la estética, ¿Realmente lo necesitamos?

Lilo
AGOSTO 29 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus