CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El método 7+1 para administrarte mejor o tener más dinero

Juan Carlos Ramirez
JULIO 20 , 2021

Si al finalizar el mes no sabes en qué gastaste tu dinero y lo único que tienes es una cuenta en cero, seguramente te hace falta administrarlo mejor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Cansado de vivir al día y sin poder ahorrar? ¡Descubre el sistema 7+1, la clave para organizar tus finanzas y alcanzar tus metas financieras!
método 7+1 (1)
Nota actualizada  04-noviembre -2024

Si al finalizar el mes no sabes en qué gastaste tu dinero y lo único que tienes es una cuenta en cero, seguramente te hace falta un sistema de administración. Todos podemos alcanzar la libertad financiera, sólo hay que saber cómo y todo empieza con un buen sistema de administración.

[Te puede interesar leer: Hábitos saludables para parejas que tienen finanzas compartidas]



El autor del libro ‘Reconfiguración Financiera’, Alejandro Saracho, menciona que “las personas suelen gastar hasta 15 mil pesos al año en gastos hormiga tales como: el café de las mañanas, las salidas a comer cada viernes con los amigos o aumentar las prendas del guardarropa cada semana, y esto en lugar de invertir ese dinero para su retiro, por ejemplo”.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo el 44% de los mexicanos cuenta con algún mecanismo de ahorro, el 42% nunca ha ahorrado formalmente y el 14% dejó de hacerlo, además del porcentaje que cuenta con algún mecanismo de ahorro, sólo el 15% lo hace de manera formal, es decir, maneja alguna cuenta de ahorro, crédito, seguro o AFORE.

El método 7+1 es una herramienta poderosa que te ayudará a tomar el control de tus finanzas y alcanzar la libertad financiera

El método 7+1 es una herramienta poderosa que te ayudará a tomar el control de tus finanzas y alcanzar la libertad financiera

Para que las personas puedan cumplir sus metas financieras el también autor de ‘Mapa de Riqueza’ menciona que “es necesario separar los ingresos en cuentas específicas para propósitos específicos”, y por ello nos compartió el sistema de administración 7+1.

“Este sistema se llama 7+1, porque son 7 cuentas para tu administración personal o de negocios más 1 cuenta para impuestos”, comenta Saracho. La cuenta de impuestos (+1) es para las personas físicas y morales.

Las otras siete cuentas son representantes de áreas de tu vida. Saracho nos comparte cuáles son y qué porcentaje de tu presupuesto es el óptimo para cada una:

1. Educación (10%)

El primer paso para saber cómo y donde invertir es potenciar tus conocimientos en lo que ya eres bueno, hacer una maestría, tomar algún curso intensivo que te ayude a escalar en el trabajo o a trabajar por tu cuenta para adquirir más dinero.



2. Libertad Financiera (10%)

Este es el dinero que invertirás en algún instrumento que te de rendimientos a mediano o largo plazo. Algo sencillo donde puedes empezar es en cetesdirecto.com, el objetivo es que sean inversiones que te ayuden a incrementar tus ingresos para cumplir tus metas.

Y si piensas que no tienes dinero para invertir, es hora de ver en qué áreas puedes simplificar gastos. Para esto, Saracho recomienda leer su ebook gratuito estrategias para controlar tus finanzas.

3. Compromisos mensuales (50%)

Son los gastos recurrentes mes a mes (agua, luz, hipoteca, colegiaturas, alimentos o pasajes), que son gastos que tienes de forma periódica y que debes cubrir, para ello puedes hacer un presupuesto mensual, es decir, identificar y anotar los gastos que hay y ver cuáles se pueden reducir.

4. Diversión (10%)

Está cuenta se destina para recompensar tus logros, una salida al cine o una cena fuera de casa, estos premios son para que puedas continuar con el cumplimiento de tus metas con mayor determinación.

5. Dar (5%:)

Las donaciones o regalos a una buena causa pueden ayudarte al finalizar el mes ya que los donativos son deducibles de impuesto, de igual forma puedes destinar esta cuenta a otra que consideres más importante como la de respaldo.

6. Proyectos especiales (10%)

En esta cuenta acumularás los recursos para cambiar de auto, hacer un viaje, comprar un nuevo aparato electrónico o comprar un bien inmueble.

7. Respaldo (5%)

Es la protección ante cualquier eventualidad. Lo mejor es tener un seguro para todo, siempre es mejor tenerlo y no usarlo, pero si lo llegas a necesitar, “es mucho más barato que no tenerlo”, comenta el experto. Además, recomienda siempre tener un fondo de emergencias que te permita cubrir tus gastos por mínimo seis meses.

“El dinero que se duerme, se lo lleva la inflación”, menciona Saracho. La constancia es un paso fundamental, así como seguir buscando formas en las cuales puedas hacer crecer tu dinero para alcanzar tu libertad financiera.



ahorro de casa gastos del hogar sanear tus finanzas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus