CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El sistema límbico, el responsable de tus instintos más básicos

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 03 , 2018

Enterrado en la profundidad de la corteza cerebral está este sistema, una serie de estructuras primitivas responsables de algunos de nuestros instintos e impulsos más básicos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
que-es-el-sistema-limbico

Enterrado en la profundidad de la corteza cerebral está este sistema, una serie de estructuras primitivas responsables de algunos de nuestros instintos e impulsos más básicos.

¿Se te antoja un pastel de chocolate? Culpa, en parte, al sistema límbico, que regula nuestra respuesta al placer. ¿Sales disparado por la calle para escapar de un perro rabioso? Agradécele al sistema límbico, en gran parte responsable de nuestros instintos de supervivencia. ¿Te aterrorizan las abejas desde que te picaron cuando eras niño? El sistema límbico es el responsable, ya que nunca te permitirá dejar de recordar ese evento.



Este sistema también está a cargo de nuestros impulsos más primarios, que incluyen los sexuales. Cuando esta parte del cerebro se daña, se desregulan por completo el apetito, la agresividad y el impulso sexual.

Este sistema consta de tres partes:

El hipotálamo

¿Tu corazón late más rápido cuando piensas que se aproxima un evento atemorizante? Ese es el hipotálamo en acción. Del tamaño de una almendra, esta región tiene un control asombroso sobre lo que sucede en nuestro cuerpo e, incluso, sobre nuestro humor y nuestras acciones.



No solo controla la excitación sexual y el comportamiento, sino que también regula el hambre y la sed, el dormir y el despertar, las respuestas al dolor y al placer, los niveles de enojo y agresión, además de la temperatura corporal, el pulso, la presión sanguínea y otras respuestas físicas a acontecimientos emocionales.

El hipocampo

Esta diminuta área del cerebro, cuya forma les recordó a los científicos un caballito de mar (hippocampus en griego), convierte los recuerdos de corto plazo en otros de largo plazo. Comparte con el hipotálamo la responsabilidad respecto del comportamiento agresivo, el impulso sexual y el paetito. Y es en gran parte responsable de la memoria espacial y la navegación.

Es una de las primeras regiones que se daña cuando se padece la enfermedad de Alzheimer, lo que causa problemas de memoria y desorientación.

La amígdala

Esta parte del cerebro ayuda a regular el temor, el enojo y la respuesta sexual. La antigua teoría era que cumplía una función especial en el procesamiento de la memoria emocional, tomando eventos de mucha carga como un ataque traumático, una entrevista de trabajo fallida o un primer beso, y asegurándose de que quedarán almacenados para siempre en la mente.

La teoría actual es que la amígdala, en realidad, puede desempeñar un papel en la formación de la memoria de largo plazo.



amígdala cerebro hipocampo hipotálamo sistema límbico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus