CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El sobrepeso en las mujeres puede generar incontinencia

Juan Carlos Ramirez
MAYO 08 , 2020

¿Has sentido que al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o hacer alguna actividad física la orina sale de tu cuerpo? Eso es la incontinencia urinaria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
incontinencia urinaria por sobrepeso
sobrepeso-influye-en-la-incontinencia-urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. La persona afectada tiene una necesidad repentina de orinar, o es incapaz de retener la orina.

Es un trastorno muy común, que no respeta edad o sexo, afecta tanto a hombres como mujeres, incluso desde etapas tempranas.



Lo extraño es que rara vez se habla de incontinencia urinaria en adultos. Esto es realmente sorprendente teniendo en cuenta que del 25 al 49% de las mujeres están afectadas y del 11 al 34% de los hombres.

Supone un problema porque causa incomodidad y vergüenza, además puede generar un estado de incomodidad social y psíquica. Esto reduce la calidad de vida de quien la padece.

Pero, la incontinencia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una padecimiento subyacente. Existen tres tipos de incontinencia

Incontinencia urinaria de urgencia

Es la pérdida involuntaria de orina asociada a una necesidad imperiosa y repentina de orinar. Por lo tanto, existe una consciencia previa. 

Incontinencia urinaria mixta

La pérdida de orina se produce por un hiperactividad del músculo detrusor y un trastorno en los mecanismos esfinterianos. 

En este caso, la incompetencia del cuello vesical permite la entrada de orina en la uretra proximal. Como consecuencia, el detrusor entiende que se ha iniciado la micción y libera el reflejo que produce su contracción.

Incontinencia urinaria de esfuerzo

Aquí la pérdida de orina se produce al realizar cualquier movimiento o actividad física. La risa, el estornudo, el deporte, la carga de objetos pesados o el mero hecho de ponerse en pie o agacharse puede provocar escapes de orina que van desde unas gotas hasta un chorro.

El padecimiento se genera por el debilitamiento de los músculos y tejidos que sostienen la vejiga (suelo pélvico). 



Esto se puede presentar por diferentes factores: el embarazo, un parto, una cirugía, el envejecimiento o el sobrepeso. 

En los hombres puede ser por extirpación quirúrgica de la próstata, diabetes y vejiga hiperactiva.

¿Qué opciones existen para prevenirla?

Puedes seguir una dieta equilibrada para evitar el sobrepeso y la obesidad, de esta forma se reducirá la presión intraabdominal.

Reducir el consumo de bebidas como el café, los refrescos y bebidas carbonatadas, el alcohol y los cítricos, entre otros

Disminuir los productos y medicamentos diuréticos, para evitar las ganas de orinar

Hacer los ejercicios de Kegel, pues estos ayudan a fortalecer los músculos situados alrededor de la uretra y del suelo pélvico. Cuando estos músculos están debilitados hay más probabilidades de que aparezca la incontinencia urinaria.

Estos ejercicios consisten en una serie de contracciones y relajaciones que se repiten a lo largo del día de forma constante.

No dejes de hacer lo que más te gusta, perder la confianza y seguridad es cosa del pasado. La incontinencia urinaria ya no evitará que mantengas un estilo de vida activo, visita regularmente a un médico especialista. 

Recuerda: vive, disfruta y ¡actívate!

Fuente: Active



opciones para prevenir la incontinencia urinaria qué es la incontinencia urinaria tipos de incontinencia urinaria
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus