CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El sol mata a los gérmenes, incluso en interiores

Juan Carlos Ramirez
JULIO 10 , 2019

Recuerda: salir fortalece la salud de muchas maneras, pero, aunque te quedes en casa, siempre es bueno dejar que entre el sol.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el sol mata los germenes
el-sol-mata-germenes

Investigadores de las universidades de Oregon y Harvard reunieron muestras de polvo de varias casas de Eugene, Oregon, y las colocaron en habitaciones expuestas a la luz visible del Sol, a los rayos UV o a la oscuridad. Al cabo de 90 días, hallaron el doble de bacterias en el cuarto oscuro que en las otras piezas. Entre esos microbios había, incluso, patógenos que afectan las vías respiratorias.

Por otro lado, en la estancia expuesta a la luz UV había un poco menos de bacterias que en la que recibía los rayos de lleno. Así que recuerda: salir fortalece la salud de muchas maneras, pero, aunque te quedes en casa, siempre es bueno dejar que entre el sol.



El tratamiento contra la psoriasis podría prevenir infartos de miocardio

Durante un estudio reciente en 84 pacientes con psoriasis, afección inflamatoria de la piel de evolución crónica, el grupo atendido con biofármacos (elaborados a partir de materia de organismos vivos) presentó menos ateroma que aquel sin dicho tratamiento. Las placas ateromatosas, que contienen grasa, colesterol y otras sustancias, pueden obstruir las arterias y provocar un infarto.

Además de reducir el volumen de la sustancia 40 por ciento en un año, los biofármacos atenuaron la inflamación asociada a la presencia de dicha materia lípida, lo cual recortó aún más el riesgo de un infarto.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos todavía no aprueba la comercialización de estos productos con el propósito de combatir la cardiopatía coronaria. Consulta al médico sobre la posibilidad de emplearlos.

Vínculo entre el herpes y la enfermedad de Alzheimer

¿Será que ese molesto fuego labial está afectando tu memoria? Según distintas investigaciones, existe un nexo entre varias cepas del virus del herpes humano y la aparición de la enfermedad de Alzheimer.



Durante un estudio, se confirmó la presencia del HSV-1 (virus del herpes simple tipo 1, responsable de la erupción en los labios) en el cerebro de, por lo menos, el 70 por ciento de los adultos mayores, algunos con Alzheimer entre ellos. Los portadores del HSV-1 y del gen ApoE4, asociado al padecimiento en cuestión, corrieron un riesgo mucho mayor de desarrollar la afección cerebral que los individuos que no presentaban ninguno de estos elementos.

Por otro lado, en 2018 se llevó a cabo un análisis de casi 1,000 muestras de tejido cerebral extraídas de un banco. Al realizar este examen, se observó una estrecha relación entre la enfermedad de Alzheimer y las variantes del herpes humano HHV-6A y HHV-7, que causan roséola en los niños.

Si bien los resultados de estos estudios no permiten confirmar la existencia de una relación entre el herpesvirus y la enfermedad de Alzheimer, un tercer ensayo clínico mostró que el riesgo de sufrir demencia en etapas posteriores de la vida se redujo 10 veces entre aquellos pacientes infectados con herpes que recibieron tratamiento antivírico (con fármacos como el aciclovir).

La testosterona podría atenuar la EPOC

Los medicamentos con corticosteroides, como la prednisona o la fluticasona, suelen utilizarse para tratar el empeoramiento o la exacerbación frecuente de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), un conjunto de trastornos pulmonares inflamatorios que dan pie a complicaciones respiratorias. Sin embargo, algunos regímenes a base de corticosteroides reducen la producción de testosterona en los hombres, lo cual puede ocasionar, a su vez, fatiga extrema, menor deseo sexual y disminución de la masa ósea.

Tras analizar los datos de más de 700 varones con EPOC, un grupo de investigadores descubrió que los participantes bajo tratamiento hormonal sustitutivo corrían menos riesgo de ser internados en el hospital debido a complicaciones respiratorias que los pacientes sin dicha terapia. Se observó que este efecto fue mayor a partir de los 66 años. Es posible, además, que esta intervención hormonal retrase el avance de la afección.



alzheimer cómo matar germenes en casa herpes que el sol entre a tu casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus