CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El tapping promete aliviar estrés con solo unos golpecitos. ¿Qué dice la ciencia al respecto?

Lilo
JUNIO 23 , 2025

En redes sociales, en libros de autoayuda y hasta en consultorios psicológicos, el tapping ha ganado popularidad como una herramienta rápida para calmar la ansiedad y el estrés. Basta con usar las yemas de los…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Funciona el tapping para reducir ansiedad y estres
tapping

En redes sociales, en libros de autoayuda y hasta en consultorios psicológicos, el tapping ha ganado popularidad como una herramienta rápida para calmar la ansiedad y el estrés. Basta con usar las yemas de los dedos para dar golpecitos en ciertos puntos del cuerpo mientras se repiten frases positivas. Pero, ¿realmente sirve o es solo una moda sin respaldo científico? Aquí te contamos qué dice la ciencia y qué deberías considerar antes de practicarlo.

[Puedes leer: Libérate de la ansiedad: Estrategias efectivas para soltar el control]



¿Qué es el tapping o Técnica de Liberación Emocional?

El tapping, también conocido como Técnica de Liberación Emocional (EFT por sus siglas en inglés), es una forma de acupresión moderna que mezcla elementos de la medicina tradicional china con psicología. Consiste en dar golpecitos suaves con los dedos en puntos específicos del rostro y el cuerpo (similares a los usados en acupuntura) mientras se evocan pensamientos o emociones negativas y se repiten frases positivas.

Su origen se remonta a los años 80 con el psicólogo Roger Callahan, quien desarrolló la Terapia del Campo del Pensamiento. Posteriormente, Gary Craig simplificó el método creando la EFT, con el argumento de que podía aliviar fobias, traumas y estrés emocional.

¿Funciona el tapping? Lo que dice la evidencia científica

Los defensores del tapping aseguran que puede aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor crónico, las adicciones e incluso los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, la comunidad científica aún no llega a un consenso.

Aunque existen más de 200 estudios sobre la EFT, muchos presentan limitaciones como tamaño de muestra pequeño, sesgos metodológicos o conflictos de interés. En 2024, un comentario revisado por pares liderado por la psicóloga Cassandra L. Boness, de la Universidad de Nuevo México, advirtió que gran parte de la evidencia es débil y cuestionable.

Según Boness, la técnica podría funcionar no por los golpecitos en sí, sino porque incluye elementos reconocidos de terapias efectivas, como la terapia de exposición, la atención plena (mindfulness) y el uso de afirmaciones positivas. Es decir, los beneficios podrían deberse a estas prácticas más que al tapping propiamente dicho.

[Quizás te interese leer: Ansiedad e impaciencia: Querer tener todo bajo control]



¿Puede ser peligroso el tapping?

Aunque no se han documentado efectos secundarios físicos, el principal riesgo es que personas con problemas de salud mental graves recurran exclusivamente al tapping en lugar de buscar tratamientos respaldados por evidencia, como la terapia cognitivo-conductual o la medicación.

David Tolin, director del Anxiety Disorders Center en Connecticut, explicó que el tapping es una “mezcla de intervenciones”, muchas de las cuales tienen valor terapéutico. Pero no existen estudios concluyentes que demuestren que el tapping es el ingrediente activo responsable de los beneficios.

¿Cuándo puede ser útil?

A pesar de las dudas, algunos terapeutas lo utilizan como complemento. La psicoterapeuta Melissa Lester afirma que el tapping puede ser útil para relajar la mente en momentos de ansiedad o tensión. Además, permite que las personas exploren sus emociones y pensamientos, lo cual es terapéutico en sí mismo.

Según Alzheimer’s Research UK y otros organismos, cualquier técnica que ayude a reducir el estrés puede tener un impacto positivo en la salud mental general, siempre y cuando no sustituya el tratamiento clínico.

Conclusión: ¿El tapping es útil o solo una moda?

El tapping puede ofrecer alivio a corto plazo y ayudar a algunas personas a sentirse más centradas, especialmente si lo combinan con otras técnicas terapéuticas. Pero aún falta evidencia científica robusta para considerarlo un tratamiento por sí mismo. Si sufres ansiedad crónica, depresión o algún trastorno mental, lo mejor es acudir a un profesional de la salud mental certificado.

Fuentes utilizadas

  • The New York Times y Psychology Today



ansiedad autoayuda EFT estrés mindfulness pseudociencia psicología energética salud mental tapping técnica de liberación emocional terapia de exposición
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus