CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El té de la ayahuasca amazónica estimula la creación de nuevas neuronas

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 01 , 2020

Una investigación demostró que la ayahuasca, un brebaje originario del Amazonas, promueve la formación de neuronas y otras células cerebrales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el té de ayahuasca podría crear nuevas células
te-de-ayahuasca-formaria-nuevas-celulas

Un grupo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid demostró con modelos animales que la ayahuasca, un brebaje originario del Amazonas con efectos alucinógenos, promueve la formación de neuronas y otras células cerebrales.

La ayahuasca es una especie de té que resulta de la infusión de una mezcla de dos plantas amazónicas: la liana llamada ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y las hojas del arbusto chacruna (Psychotria viridis), que contiene el principio activo dimetiltriptamina (DMT).



El ritual de la ayahuasca es practicado desde hace siglos

Ahora, según el estudio publicado recientemente en Translational Psychiatry, se comprobó que tras cuatro años de experimentación in vitro e in vivo en ratones, el tratamiento con DMT producía neurogénesis, es decir, formación de nuevas neuronas.

Pero eso no es todo, también provoca el crecimiento de otras células neuronales como los astrocitos y los oligodendrocitos, según José Antonio López, investigador de la Facultad de Psicología de la UCM y coautor del trabajo.

Los animales tratados con DMT también exhibían una mayor capacidad cognitiva, lo que podría abrir la puerta para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.



Los investigadores explican que en las enfermedades neurodegenerativas la muerte de determinados tipos de neuronas ocasiona los síntomas de patologías como el Alzheimer y el Parkinson.

El ser humano tiene la capacidad de generar nuevas células neuronales, pero depende de varios factores y no siempre es posible.

Uno de los principales componentes naturales del té amazónico ayahuasca, la dimetiltriptamina (DMT), fomenta la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas neuronas.

“Esta capacidad para modular la plasticidad cerebral indica que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos” explica José Ángel Morales, investigador del Departamento de Biología Celular de la Universidad Complutense de Madrid.

En la ayahuasca, la DMT se une a un receptor cerebral serotoninérgico de tipo 2A. Esa combinación potencia su efecto alucinógeno. En la investigación de la UCM esa unión se hace con otro receptor, así que no tiene esos efectos, lo que facilita su futura administración a pacientes.



ayahuasca beneficios de la ayahuasca células neuronales formación de nuevas celulas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus