CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El telescopio James Webb captura un Sistema Solar en formación

Lilo
MARZO 10 , 2025

La curiosidad humana por el cosmos es insaciable, y cada nueva imagen nos acerca un paso más a desvelar los secretos del universo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Sistema solar en formación
Sistema solar en formación

La exploración del universo ha dado un salto cuántico con el telescopio espacial James Webb, que ha proporcionado imágenes impresionantes y reveladoras de los misterios cósmicos. En su última hazaña, este potente observatorio ha capturado una imagen fascinante de un sistema solar en formación en la nebulosa Lynds 483 (L483), ubicada a 650 años-luz de distancia en la constelación de Serpens.

Esta imagen no solo asombra por su belleza, sino que también ofrece una ventana al proceso de nacimiento de estrellas, un fenómeno que ha intrigado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. A medida que exploramos los detalles de esta imagen, descubriremos cómo el James Webb está transformando nuestra comprensión del cosmos.



Detalles de la imagen capturada por James Webb

El telescopio James Webb ha utilizado su capacidad de capturar luz infrarroja cercana de alta resolución para revelar una compleja estructura dentro de la nube molecular de L483. En el centro de la fotografía, se puede observar una nube vertical con forma de reloj de arena, cuyos bordes irregulares dan testimonio de la dinámica de los procesos estelares en acción.

Las protoestrellas en acción

Dos protoestrellas, ubicadas en el corazón de esta imagen, son responsables de las brillantes eyecciones de gas y polvo que iluminan la escena en tonos de naranja, azul y violeta. Estas protoestrellas son condensaciones de gas y polvo que, gracias a la atracción gravitatoria, colapsan sobre sí mismas para formar nuevas estrellas.

Eyecciones de gas y polvo

Durante miles de años, estas protoestrellas han expulsado periódicamente parte de su material, creando chorros de gas que viajan por el espacio. Cuando las eyecciones más recientes chocan con las más antiguas, se generan interacciones complejas que pueden resultar en la creación de nuevas moléculas, como monóxido de carbono y metanol.



La importancia de las nebulosas oscuras

Las nubes moleculares densas como L483 son clasificadas como nebulosas oscuras, ya que tienen la capacidad de oscurecer el medio interestelar. A pesar de su apariencia sombría, estas nebulosas son los entornos más fértiles para la formación de estrellas. A medida que los científicos estudian estas estructuras, calculan la cantidad de material expulsado y cómo las reacciones químicas en su interior contribuyen a la formación de nuevos cuerpos celestes.

El futuro de L483

Con el tiempo, se espera que las estrellas formadas en L483 tengan aproximadamente la masa de nuestro Sol. Sus flujos de salida limpiarán la zona, dejando un pequeño disco de gas y polvo donde podrían surgir planetas. Esta fascinante dinámica no solo nos ayuda a entender el nacimiento de estrellas, sino también el futuro de sistemas solares como el nuestro.

Conclusión

La imagen capturada por el telescopio James Webb de la nebulosa Lynds 483 es un recordatorio impresionante de lo que aún queda por descubrir en nuestro universo. A medida que la tecnología avanza y los científicos continúan explorando estos fenómenos cósmicos, nuestra comprensión del nacimiento de estrellas y sistemas solares se profundiza. La curiosidad humana por el cosmos es insaciable, y cada nueva imagen nos acerca un paso más a desvelar los secretos del universo.

Con información de DW



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus