CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

El Trastorno por Déficit de Atención es mal valorado

Eliesheva Ramos
ENERO 29 , 2020

El Trastorno por Déficit de Atención puede confundirse con inmadurez emocional, problemas de lenguaje, bajo desempeño escolar y baja autoestima.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
factores que afectan contra el Trastorno por Déficit de Atención
malas-valoraciones-en-el-trastorno-por-deficit-de-atencion

Existen varios factores y trastornos emocionales que pueden confundir a los padres de familia e incluso a los maestros porque son similares a Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): nueve de cada 10 casos no padecen dichos trastornos y es innecesaria la medicación.

Por ejemplo, la inmadurez emocional de los niños en edad preescolar y primaria está asociada con un bajo rendimiento escolar y es común que los niños padezcan problemas de lenguaje y de lecto-escritura.



Contrariamente a lo que se piensa, se trata de pequeños con capacidades intelectuales normales e, incluso, pueden ser sobresalientes. El problema es que no han desarrollado las habilidades esperadas y acordes a su edad por motivos estrictamente psicológicos.

“Son niños muy sobreprotegidos y con papás sumamente aprensivos y que de forma inconsciente inhiben su desarrollo. No son estimulados: ‘no se les toca ni con el pétalo de una rosa’ y las consecuencias son contraproducentes” explicó Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).

Los hechos demuestran que existe un repunte considerable del padecimiento

Los motivos son diversos: por el clima de inseguridad los niños ya no son sociables como lo eran antes – ya no juegan en la calle o fuera de sus hogares -; por sobreprotegerlos los padres no les enseñan a defenderse; son niños producto de procesos de infertilidad y esto conlleva una fuerte gran carga emocional, y en términos generales, sus padres promueven los miedos en vez del valor para resolver los problemas.



“No hay como un diagnóstico basado en pruebas que determinan el nivel de inmadurez. Y hay buenas noticias, 82 por ciento de los casos se trata de niños sin TDA, pero con algún grado de inmadurez psicológica. Sólo el 18 por ciento sí presenta inmadurez intelectual y otro tipo de padecimientos (TDA, TDAH, daños neurológicos, bajo coeficiente intelectual)” dijo la especialista.

Asimismo existen otros escenarios en donde se presentan diagnósticos erróneos de TDAH y TDA:

  • Hiperactividad por mala alimentación. Ingerir exceso de alimentos con azúcar, como refrescos, comida chatarra, cereales con grandes cantidades de endulzantes entre otros.
  • Desatención por parte de los padres. Cuando no conviven con sus hijos; de forma inconsciente los niños comienzan a portarse mal en casa y en la escuela, no se concentran o denotan una hiperactividad anormal. En el fondo están llamando la atención de sus padres para que convivan con ellos.
  • Cuando estén padeciendo un divorcio violento de sus padres: es frecuente que no se concentren en el colegio.
  • Situaciones de abuso sexual y violencia en el hogar.

En cuanto a la inmadurez, la psicóloga explicó que el tratamiento para revertirla se basa en terapias de juego.

“Los niños se divierten al mismo tiempo que refuerzan su autoestima y logran ganar autonomía. Para sus padres la intervención psicológica prevé cambios en la dinámica familiar y escolar. Por lo tanto, si cuenta con el apoyo familiar y de sus centros de estudio los niños pueden revertir la inmadurez a mediano plazo” concluyó Sotelo Arias.

Algunos síntomas de inmadurez psicológica

  • Problemas de lenguaje. No hablan o hablan con monosílabos a una edad que se espera que digan palabras
  • Problemas de lecto-escritura
  • Retraso en la coordinación motriz y en la percepción de objetos: se golpean en paredes, pasamanos, siempre traen moretones
  • Puede haber retraso en el control de esfínteres
  • Tiene una baja autoestima
  • Son inquietos



hiperactividad en niños inmadurez psicológica infantil niños sobreprotegidos TDA TDAH Trastorno por Déficit de Atención trastorno por déficit de atención e hiperactividad valoración errónea de TDA
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus