CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El uso adecuado de repelentes evita contagio de enfermedades mortales

Eliesheva Ramos
MARZO 13 , 2019

Las enfermedades trasmitidas por insectos causan millones de casos y miles de muertes cada año. Entre las zonas más afectadas son aquellas con climas tropicales y subtropicales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
uso-de-repelentes-contra-virus

Las enfermedades trasmitidas por insectos causan millones de casos y miles de muertes cada año. Entre las zonas más afectadas por este fenómeno son aquellas con climas tropicales y subtropicales; la malaria, chikungunya, zika, dengue y fiebre amarilla, por mencionar las más comunes, representan un problema de salud pública a nivel mundial que se busca combatir con medidas de prevención seguras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, a nivel mundial más de 3,900 millones de personas, en más de 128 países, corren el riesgo de contraer dengue, con una estimación de 96 millones de casos al año.



Tan solo en México se han confirmado en lo que va del año, alrededor de 10 casos de enfermedad por virus del zika y un caso confirmado de chikungunya, hasta la semana epidemiológica ocho del 2019, según datos de la Secretaria de Salud (SSa).

Mosquitos, garrapatas, moscas y otros insectos transmiten enfermedades como la malaria, dengue, fiebre amarilla, que pueden provocar enfermedades graves y, en algunos casos, la muerte.

Estas enfermedades son causadas por parásitos, virus y bacterias transmitidos por mosquitos, chinches, garrapatas, moscas y ácaros. Cuando un insecto se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, puede transmitir un virus, explicó la doctora Elizabeth Macías Barrera, especialista en medicina del viajero y directora general de Vacunas y Visas en Viajes.

Por esta razón, es importante exhortar a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

Uso de repelentes

El uso de repelentes es una manera de protegerse contra la picadura de mosquitos y otros insectos que pueden afectar la salud. Estos deben estar autorizados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) y deben estar elaborados a base de ingredientes activos como DEET, Picaridin, también conocido como KBR 3013, Bayrepel e icaridin, aceite concentrado de limón y eucalipto (OLE) o Para-menthane-dio (PMD), IR3535.



Si bien es cierto que algunos ingredientes naturales no han sido evaluados por la EPA, también pueden utilizarse como repelentes contra mosquitos aquellos que contengan, aceite de citronella, aceite de cedro, geranio, menta o aceite de soya.

Una de cada dos personas vive en un área en riesgo por enfermedades transmitidas por vectores.

La doctora Macías detalló que, en general, a mayor concentración mayor tiempo de protección y mejor permanencia; un repelente con base DEET al 30 por ciento ofrece arriba de seis horas de protección y es adecuado para la mayoría de los casos en zonas de riesgo moderado, si no existe un riesgo excesivo o la permanencia a la intemperie es corta una concentración entre 12 y 20 por ciento es suficiente; por el contrario, si el riesgo es alto o el tiempo de permanencia es prolongado es mejor utilizar una concentración entre el 40 y el 60 por ciento.

Infinidad de enfermedades son prevenibles mediante medidas de protección fundamentadas.

Una forma de hacer más efectiva la acción de los repelentes para piel es complementarlos con el uso de un repelente para ropa, de ellos la permetrina es la sustancia más conocida, que se aplica en la superficie externa de ropa, calzado, bolsas de dormir y otros objetos para impedir que los insectos se acerquen.

Además, es importante seguir las instrucciones de uso que se encuentran en el empaque, por ejemplo, nunca se deben aplicar directo a la piel de niños y bebés, sino que primero se debe rociar en la mano de un adulto y, posteriormente, untarlo en la piel del pequeño y en su ropa. Nunca se debe usar repelente en un bebé menor de dos meses y cerca de ojos, boca o piel irritada.

Fuente: Vacunas y visas en viajes, especialistas en servicios integrales para el viajero.



dengue enfermedades transmitidas por insectos mosquitos usa repelentes de insectos uso de repelentes zika
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus