CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿El uso de tecnología digital reduce o aumenta el riesgo de demencia?

Lilo
MAYO 02 , 2025

Tal vez la tecnología no sea tan mala para nuestro cerebro después de todo


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El uso de tecnología digital reduce o aumenta el riesgo de demencia
El uso de tecnología digital reduce o aumenta el riesgo de demencia

Durante años, se advirtió que el uso excesivo de dispositivos electrónicos podría afectar la salud mental y provocar un deterioro cognitivo prematuro. Incluso, el neurocientífico alemán Dr. Manfred Spitzer acuñó el término “demencia digital” en 2012 para describir los posibles efectos negativos del uso intensivo de pantallas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature Human Behaviour da un giro sorprendente a esta narrativa: el uso moderado y estratégico de la tecnología digital puede reducir el riesgo de demencia en adultos mayores.

[Quizás quieras leer: Bruce Willis: Una vida de éxito y una batalla contra la demencia]



El estudio, liderado por Michael K. Scullin, PhD, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Baylor, y Jared F. Benge, PhD, de la Universidad de Texas en Austin, analizó datos de más de 400,000 adultos mayores, provenientes de 136 estudios. ¿El hallazgo más impactante? Las personas que usaban tecnología digital tenían un 58% menos de riesgo de deterioro cognitivo. Y lo más relevante: en el 90% de los estudios revisados, la relación entre tecnología y salud cerebral fue positiva, incluso considerando factores como educación, salud general y estilo de vida.

“El gran temor era que los dispositivos digitales empeoraran las tasas de deterioro, pero los datos indican lo contrario”, explicó Scullin a Medical News Today. Su hipótesis: las tecnologías digitales estimulan el cerebro, fortalecen la memoria y facilitan la conexión social, dos factores clave para la salud cognitiva.

Tecnología que estimula y conecta

Desde aprender a usar un smartphone hasta enviar correos o hacer videollamadas, el uso cotidiano de estas herramientas implica procesos mentales activos que estimulan la neuroplasticidad. “Buscar información en línea o aprender nuevas aplicaciones puede ser más estimulante que ver televisión pasivamente”, explicó Benge.

El psiquiatra Dr. Gary Small, del Hackensack University Medical Center en Nueva Jersey, respaldó esta idea con datos propios. Hace más de una década, su equipo observó, mediante escáneres cerebrales, una mayor activación neural en adultos mayores que utilizaban Internet. “Buscar en línea fortalece los circuitos del pensamiento y la memoria”, aseguró.

Además, la tecnología tiene un valor práctico: ayuda a mantener la independencia. Recordatorios digitales, calendarios y alarmas permiten compensar fallos de memoria y mejorar la organización diaria.



[Puedes leer: Socializar, ejercitarse y hacer tareas del hogar reducen el riesgo de padecer demencia]

Claves para un uso saludable de la tecnología

Aunque los beneficios están claros, los expertos también advierten que el uso excesivo puede provocar fatiga mental y estrés, factores que sí afectan negativamente al cerebro. Por eso, el Dr. Small recomienda:

  • Tomar descansos regulares de las pantallas.

  • Pedir ayuda si alguna herramienta digital resulta frustrante.

  • Usar la tecnología como puente para mantener conexiones sociales.

El envejecimiento poblacional trae consigo un aumento en los casos de demencia. Y si bien no existe una cura definitiva, sí hay formas de reducir su riesgo. La tecnología, lejos de ser el villano, puede convertirse en una aliada clave —si se usa con inteligencia y equilibrio— para mantener un cerebro activo, conectado y funcional.



apps para prevenir Alzheimer beneficios internet adultos mayores cómo usar smartphone para memoria deterioro cognitivo digital estudio Alzheimer tecnología fatiga tecnológica síntomas. redes sociales cerebro adulto tecnología prevenir demencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus