CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Si usas antibióticos irresponsablemente, tu salud peligrará

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 10 , 2020

Si usas antibióticos indiscriminadamente podrías perder tu capacidad para tratar y esto podría matar a más gente que el cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado co el uso de antibióticos
no-abuses-de-los-antibioticos

La Organización Mundial de la Salud denuncia que al usar mal los antibióticos nos hacemos a nosotros mismos vulnerables a enfermedades que no tendrían por qué ser tan problemáticas.

“Sin antibióticos eficaces, y otros antimicrobianos, vamos a perder nuestra capacidad para tratar infecciones comunes como la neumonía”, ha subrayado Suzanne Hill, experta de OMS.



Algunos epidemiólogos advierten que, si no hacemos nada para remediarlo, esto podría matar a más gente que el cáncer.

¿Cómo sucede este fenómeno?

La resistencia antibiótica es consecuencia del proceso evolutivo por selección natural. Únicamente sobreviven a los antibióticos las bacterias con una mutación natural capaz de anular el efecto del medicamento.

Es la misma lógica de la supervivencia de las especies: serán estas bacterias las que sobrevivan y pasen esa mutación o resistencia a sus descendientes, creando una suerte de generación resistente contra la que los antibióticos de los que disponemos pueden hacer poco o nada.



La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos de resistencia, causando que enfermedades que podrían tratarse fácilmente con estos medicamentos, como la neumonía, la tuberculosis, las infecciones de transmisión alimentaria o la gonorrea, sean cada vez más difíciles o imposibles de tratar, provocando incluso la muerte.

Según un estudio publicado la semana pasada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la resistencia bacteriana podría causar 2,4 millones de muertes en los países hasta 2050 y costar 3,500 millones de dólares anuales a sus economías.

“Los hallazgos de este reporte confirman la necesidad de tomar medidas urgentes, como reforzar las políticas de uso sólo bajo prescripción, para reducir el consumo innecesario de antibióticos”, dijo Suzanne.

Aquí hay algunas medidas que la OMS sugiere

  • Tomar antibióticos únicamente cuando los prescriba su médico
  • No pedir antibióticos si el médico dice que no son necesarios
  • Seguir siempre las instrucciones con respecto a las dosis y el tratamiento de los antibióticos
  • No utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a otras personas
  • Preparar los alimentos en condiciones higiénicas y desinfectado frutas y verduras
  • Prevenir las infecciones lavándose frecuentemente las manos, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día

La resistencia de las bacterias puede ocurrir cuando las personas no toman su tratamiento completo o sólo tienen acceso a medicamentos de calidad inferior o falsificados, lo que ocurre en países de bajos ingresos.

La Organización Mundial de la Salud introdujo el año pasado un sistema de clasificación en el que señaló que las medicinas de la familia de la penicilina son las recomendadas como tratamientos de primera línea, y que otros fármacos, aquellos en la lista de “reserva”, eran terapias de último recurso y sólo debían usarse en casos absolutamente necesarios.



abuso de antibióticos mal uso de los antibióticos uso de antibióticos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus