CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El veneno de este arácnido es capaz de combatir la tuberculosis

Brenda Castillo
SEPTIEMBRE 26 , 2019

La mayoría de las personas le temen a los arácnidos o les causa repulsión porque tienden a asociarse al peligro. Pero para nuestra fortuna, un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
veneno de alacrán contra tuberculosis

La mayoría de las personas le temen a los arácnidos o les causa repulsión porque tienden a asociarse al peligro. Pero para nuestra fortuna, un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM ha descubierto en el veneno del alacrán un antibiótico contra la tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.

Los especialistas lograron aislar del veneno dos compuestos. El primero demostró ser efectivo contra Staphylococcus aureus, bacterias que provocan infecciones en la piel, sepsis, endocarditis y neumonía; el segundo resultó ser efectivo contra la micobacteriana que ocasiona la tuberculosis.



 

¡Cuidado con confundir la tuberculosis con una simple tos!


La TB es una enfermedad infecciosa que suele afectar los pulmones. Se transmite de una persona a otra es través de bacterias infectadas que expulsa al aire (al toser, estornudar o escupir) una persona con este padecimiento.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el paciente con tuberculosis pulmonar activa presenta síntomas como:

  • tos, a veces acompañada de secreciones como sangre
  • dolor torácico
  • debilidad
  • pérdida de peso
  • fiebre
  • sudoración nocturna

Por ello, si presentas alguno de estos síntomas y has tenido contacto con alguien que padezca esta enfermedad, toma precauciones y acude con tu médico para que te pueda diagnosticar.



La tuberculosis es considerada una de las 10 principales causas de mortalidad a nivel mundial. Por esta razón, la OMS gestiona múltiples acciones para combatir y erradicar esta enfermedad. Un ejemplo de ello es la “Estrategia Fin a la TB”, creada para reducir los altos índices de mortalidad.

La resistencia de la tuberculosis a otros antibióticos

Este estudio adquiere importancia por el problema al que actualmente se enfrenta el sector médico y farmacéutico: la resistencia de diferentes tipos de bacterias de infección ante los antibióticos. La mayoría se han vuelto “más fuertes” porque se adaptan con mayor facilidad en el cuerpo.

El tratamiento basado en los compuestos del veneno del alacrán pretenden contribuir a resolver este problema.

“El trabajo en laboratorio, con modelos biológicos, ya está hecho y funciona; ahora se requieren ensayos clínicos en humanos, y una farmacéutica que se interese puede hacer llegar este producto a la gente”, señaló el investigador biólogo Lourival Domingos Possani Postay.

 

Además de la tuberculosis, el veneno del alacrán también podría atacar el cáncer

Por otro lado, el especialista señala que hay indicios de que los compuestos del veneno del alacrán también son efectivos contra el crecimiento de células cancerígenas, sin que esto cause daño a células del tejido pulmonar. Esto es muy prometedor y digno de ser una línea de investigación para un posible tratamiento contra el cáncer.



tuberculosis veneno de alacrán veneno de alacrán contra la tuberculosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Brenda Castillo

Brenda Castillo

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus