CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Elige Tlaxcala como tu próximo destino para salir de viaje

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 18 , 2019

Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana, pero eso no limita su oferta turística, pues ofrece una extensa variedad de actividades.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Tlaxcala es un gran destino turístico para conocer
conoce-todo-lo-que-tlaxcala-te-ofrece

Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana, pero eso no limita su oferta turística, pues ofrece una extensa variedad de actividades a lo largo del año para sus visitantes, sean nacionales o extranjeros, destacando su gran tradición histórica, cultural y gastronómica.

Aquí tienes algunas razones por las que Tlaxcala es una excelente opción para visitar.



Tlaxcala tiene una ubicación céntrica

Se rodea por los estados de Puebla, Hidalgo y Estado de México; sin embargo, su ubicación y extensión territorial permite que visitantes de otros estados como Morelos, Veracruz, la Ciudad de México, Querétaro y hasta Guerrero aprovechen su cercanía para conocer las maravillas que resguarda.

Tlaxcala tiene el único santuario de luciérnagas en el país

Podrás ver a estos luminoso insectos desde finales de junio y hasta principios de agosto en el santuario de los bosques de Nanacamilpa y Calpualpan, es todo un espectáculo de la naturaleza que pocos lugares en el mundo ofrecen como tesoro turístico.

Solo Japón y Nueva Zelanda cuentan con un santuario como este.

Tiene obras de Desiderio Hernández Xochitiotzin, llamado el último muralista mexicano

Los murales, que se encuentran en las paredes del Palacio de Gobierno, son imperdibles. Están divididos en 24 segmentos, y narran la historia desde la llegada del hombre a América, hasta los acontecimientos relevantes del siglo XIX en Tlaxcala y el país.

Resguarda una de las pirámides más grandes de Mesoamérica: la Pirámide de las Flores

Esta edificación se encuentra en la zona arqueológica Xochitécatl dedicada a la fecundidad, construida en lo alto de un cerro. Otras pirámides que también puedes encontrar son la Pirámide de la Serpiente y la Pirámide Espiral.

La zona fue considerada “el centro ceremonial más relevante de la población dispersa por el valle”, pero debido a la erupción del volcán Popocatépetl tuvo que ser abandonada durante el primer siglo de la era cristiana.

Conoce la Feria de Huamantla y su tradicional alfombra de flores

Cada año, en el mes de agosto, se lleva a cabo la fiesta principal de Huamantla en honor a la Virgen de la Caridad, patrona de la comunidad. La noche del 14 de agosto, se conoce como “La noche en que nadie duerme”, y las calles de este pueblo mágico se adornan con tapetes de aserrín de colores y flores que son diseñadas por artesanos locales, es toda una experiencia visual.



Tlaxcala tiene la sexta cumbre más alta de México: La Malinche

Conocida como La Señora de las Faldas Azules, este volcán cuenta con más de 45 hectáreas de parque, donde hay una gran variedad de fauna: liebres, armadillos, distintas aves, incluso algunas en peligro de extinción como el gato montés o el lince.

Puedes disfrutar del paisaje y el aire fresco del lugar que te brinda el camino hacia la cumbre tras recorrer 14 km desde su base.

Tlaxcala fue pieza clave en el nacimiento de lo que hoy es México

A 500 años del encuentro histórico de las culturas española y mesoamericana, se reconoce la particular aportación de los tlaxcaltecas para la consolidación de la identidad nacional, y en esa medida hay que reflexionar y resignificar la alianza que se dio en ellas bajo el contexto de su justa dimensión histórica, antropológica y sociológica para resaltar el papel que Tlaxcala tuvo realmente en la conformación del México actual.

“El pasado no se puede cambiar, pero el futuro sí (…), lo verdaderamente importante es trascender a la historia y ver hacia un futuro que nos llene de orgullo por lo que somos hoy, particularmente Tlaxcala, un protagonista en la historia de la Nueva España, cuna de la nación y el mestizaje”, señala Armando Díaz de la Mora, historiador tlaxcalteca y actual coordinador de la Red de Museos del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

(Video 500 años…)

https://www.facebook.com/Tlaxcala500Oficial/videos/2391238417775515?s=1805817438&v=e&sfns=xmo

 

Actividades turísticas en Tlaxcala para este verano

Si ya estás planeando que hacer este verano (que inicia el 21 de junio), Tlaxcala tiene destinos claves que no debes perderte. Ha preparado varias actividades que giran entorno a la Conmemoración de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas:

  • Carrera Atlética Ruta de Cortés “Encuentro de Dos Culturas”: incluye el Medio Maratón y 5k, con la participación de atletas nacionales como internacionales. La bolsa a repartir será de 282 mil pesos.
  • Sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de C/R y Ruta 2019 (del 27 al 30 de junio): este evento es considerado uno de los más importantes a nivel nacional en el ámbito ciclista, además de que dará puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
  • Espectáculo “Noches Mágicas de Tlaxcala”: cada último fin de semana del mes, a partir de junio y hasta agosto, se realizarán proyecciones de video mapping en el Palacio de Gobierno, en las que se muestra la historia del Encuentro de Dos Culturas y el papel de Tlaxcala en La Conquista a través de un espectáculo de sonido, luces y colores.
  • Coloquio Internacional Taurino: se realizará durante el mes de septiembre, y contará con la presencia de especialistas en la materia, provenientes de países como Francia, Colombia y España. El tema se abordará desde diferentes perspectivas como ecología, cultura y turismo.
  • Programa de Haciendas Históricas: actualmente, el Gobierno de Tlaxcala trabaja en un proyecto de habilitación integral de al menos cinco haciendas para brindar a sus visitantes una oferta turística diversificada que tenga contenido histórico: será la llamada “Ruta Haciendas Históricas Quinto Centenario”.

Tlaxcala es uno de los estados del país con grandes atracciones para sus visitantes no solo para este verano, sino para cualquier época del año.



historia de Tlaxcala Las luciérnagas en Tlaxcala oferta turistica en Tlaxcala qué visitar en Tlaxcala Tlaxcala un lugar que debes conocer turismo en Tlaxcala
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus