CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Elimina el olor a perro de tu cama con estos 2 ingredientes

Selecciones
ENERO 19 , 2024

¿Tu cama huele a perro? ¡No te preocupes! Con estos 2 ingredientes sencillos y económicos, podrás eliminar el olor a perro de tu cama en un abrir y cerrar de ojos.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Elimina el olor a perro de tu cama
Elimina el olor a perro de tu cama

Dormir con mascotas es una fuente de satisfacción para muchas personas, y de hecho los estudios demuestran que puede ayudarnos a sentirnos más tranquilos y menos estresados. Sin embargo, con el tiempo, los olores pueden empezar a acumularse y provocar el famoso olor a perro en nuestras camas.Pero no te preocupes, tenemos un truco de limpieza para eliminarlo utilizando sólo dos ingredientes.

Hay varias razones por las que nuestras casas pueden empezar a tener un olor a perro característico cuando vivimos con un amigo peludo. Ciertas mascotas pueden tener un olor más fuerte en función de su pelaje, genética y hábitos de higiene. Cuando los perros duermen en la cama con nosotros, dejan pelo, saliva, sudor y aceites corporales. Estas sustancias se acumulan gradualmente con el tiempo, dando lugar a un aroma inconfundible.



A menudo, el olor a perro puede quedar tan arraigado que ni siquiera lavarlo con agua y jabón basta para eliminarlo de nuestra ropa de cama y colchón. Sin embargo, hay un truco que utiliza sólo dos ingredientes y garantiza buenos resultados.

¿Cómo quitar el olor a perro de la cama?

La revista Semana menciona en un artículo que la clave para eliminar el olor a perro no solo es lavar con frecuencia la ropa de cama, como sábanas, cobijas y fundas, sino que es necesario hacerlo de la forma correcta para eliminar a profundidad toda la suciedad. Estos son los pasos a seguir:

  • Necesitarás bicarbonato de sodio y vinagre 
  • En el ciclo de lavado normal de la ropa de cama, agrega jabón y una taza de vinagre blanco. 
  • Mientras la ropa de cama se lava, sacude bien el colchón y espolvorea una buena cantidad de bicarbonato de sodio por toda la superficie. 
  • Deja actuar el bicarbonato al menos una hora para que pueda absorber los aromas impregnados.
  • Transcurrido el tiempo, usa un cepillo para frotar el bicarbonato de sodio por todo el colchón y luego aspira bien todos los residuos. 
  • Una vez que esté seca tu ropa de cama, colócala sobre el colchón y tiende como siempre; notarás de inmediato que ya no hay mal olor.

Es importante también asegurarte de que tu lomito se baña con la frecuencia adecuada dependiendo de su tamaño y sus actividades.



En caso de que el olor a perro aparezca demasiado rápido, lo mejor es usar productos desodorantes que se venden en polvo o en spray y que neutralizan los olores. Procura mantener ventilada tu habitación todo el día para que entre aire fresco y no se acumule el olor a perro.

Las fundas protectoras para la cama o el sillón también son buenas opciones para evitar que se impregnen los aromas desagradables, las que existen actualmente en el mercado son impermeables y resistentes a los aromas, además de que facilitan el lavado.

Consejos adicionales para eliminar el olor

  • Si el olor a perro es muy fuerte, puedes repetir los pasos 1-4 varias veces.
  • También puedes agregar unas gotas de aceite esencial a la mezcla de vinagre y agua. Esto ayudará a darle a tu cama un aroma fresco y agradable.
  • Si tu perro tiene un olor a perro particularmente fuerte, es posible que necesites llevar tu cama a una tintorería profesional.

No hay nada de malo en dormir con tu mascota o bien preferir no hacerlo y que él tenga su lugar asignado dentro de la casa. Si optas por lo primero, es importante hacerlo con las medidas de higiene adecuadas para prevenir malos olores e infestaciones por pulgas o garrapatas, las cuales transmiten enfermedades graves. 

Si tienes las medidas adecuadas, como bañarlo, cepillarlo y llevarlo a sus revisiones veterinarias, no debe haber problema alguno. Además podrás disfrutar de los beneficios de dormir con tu mascota como:

  1. Reducción del estrés: La presencia de una mascota, como un perro o un gato, puede ayudar a reducir los niveles de estrés. El contacto físico con tu mascota mientras duermes puede tener un efecto calmante.
  2. Mejora del estado de ánimo: La interacción con mascotas libera endorfinas, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y reducir la sensación de soledad.
  3. Mayor sensación de seguridad: Dormir con tu mascota puede proporcionar una sensación de seguridad y compañía, especialmente si vives solo.
  4. Mejora de la calidad del sueño: En algunos casos, la presencia de una mascota en la cama puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente y mejorar la calidad



¿Cómo puedo evitar que mi casa huela a perro? evita malos olores de tu perro mascotas perros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus