CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Emergencias en la cocina y como prevenirlas.

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Un momento de descuido en la cocina puede significar una lesión menor o un viaje al hospital. Para minimizar el riesgo siga estos consejos:


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
pan-1972258__340

 

1. Fuego por aceite



Cuando suceda: No trates de apagarlo con el agua – eso lo empeorará. Si es posible, apaga el fuego de la estufa y cubre la olla con una tapa o una bandeja para hornear . Apaga las llamas restantes con levadura en polvo o sal.

Prevención: Si estás friendo pollo, asegúrate de secar el pollo antes de ponerlo en la sartén caliente. Si vas a freír a fondo, llena la olla con un tercio de aceite.

 

2. Otros incendios

Cuando suceda: Tener un extintor en la cocina, cerca de la puerta porque es más fácil salir si el fuego se sale de control. Si es un incendio en el horno, cierre la puerta, y el fuego se apagará por sí mismo. Para fuegos que se inician en los aparatos electrodomésticos, como microondas o tostadora, jala el enchufe.

Prevención: Trata de no usar ropa ondulante. Una bata de baño o delantal sueltos podrían incendiarse fácilmente mientras está cocinando .

 

3. Cortes con cuchillo

Cuando suceda: Coloca un paño limpio sobre la herida y presione firmemente, no quites la tela, incluso si se satura. Sólo tiene que añadir más paños justo encima de la primera. La aplicación de presión directa reduce el flujo de sangre a la herida. Esto debería detener el sangrado y promover la coagulación, pero aún así permite que la sangre circule para el resto de la extremidad. Si eso no es suficiente, aplica presión en la arteria principal de la parte superior del brazo o del sitio de la herida.

Prevención: Por muy raro que parezca, afila tus cuchillos. Eres más propenso a cortarte con un cuchillo sin filo debido a la fuerza extra que se necesita para cortar .

 

4. Intoxicación por alimentos



Cuando suceda: El cuerpo se deshace de los organismos que causan dicha intoxicación a través del vómito y la diarrea. Lo mejor es dejar que la naturaleza siga su curso. No forzar su sistema digestivo con el alimento hasta que sea capaz de manejar la situación. Prevenir el agotamiento de fluidos bebiendo agua o una mezcla de jugo de manzana y agua o té suave. Gradualmente reintroducir alimentos blandos.

Prevención: Comprueba las fechas de caducidad en los paquetes. Mantén los alimentos congelados. Separa los alimentos crudos de los cocinados, y procura usar diferentes tablas para cortar carne y otros productos. Asegúrate de que tu refrigerador esté funcionando a la temperatura correcta. Lava bien las manos antes de preparar los alimentos.

 

5. Quemaduras

Cuando suceda: Para la mayoría de las quemaduras menores y escaldaduras, el primer paso de curación es sumergir la zona quemada en agua fría durante al menos 20 minutos. Esto refresca la piel, deja de quemar y alivia el dolor. Da seguimiento, mantén el área limpia y aplica compresas calmantes. Si la quemadura es más grande que el tamaño de tu mano, ve inmediatamente al hospital.

Prevención: Permanece en la cocina cuando estés cocinando, especialmente si se utiliza aceite a altas temperaturas, la mayoría de los incendios en la cocina se deben a que las personas dejen su cocción sin vigilancia. Mantener los materiales combustibles (por ejemplo, guantes de cocina, paños de cocina, toallas de papel ) lejos de fuentes de calor.

 

6. Boca escaldada

Cuando suceda: Tomar una bebida caliente, comer un bocado de pastel de microondas, o morder una pizza de queso puede causar quemaduras dolorosas en el techo de la boca. Chupa cubitos de hielo hasta que el escozor se detenga. Una vez que  el enfriamiento inicial termine, enjuaga y haz gárgaras con una solución de agua con sal (media cucharadita de sal disuelta en un vaso de agua tibia). Úsala para lavar la boca, no te la tragues. La sal es un antiséptico y ayudará a limpiar y desinfectar la quemadura.

Prevención: Si tienes niños pequeños en el hogar, compra utensilios “no-quemaduras” que están diseñados para cambiar de color si la comida es demasiado caliente para ponerla en la boca de un niño.

 

7. Asfixia

Cuando suceda: Retira el alimento de la boca, pero no explores la boca con el dedo. Anima a la persona a toser para eliminar la obstrucción. Si no son capaces , dobla a la persona hacia adelante y da palmadas entre los omóplatos tres o cuatro veces con la palma de la mano, con fuerza suficiente para inducir la tos. Como último recurso, y sólo si estás seguro de que alguien se está ahogando, realiza compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Para un bebé, ponlo boca abajo a lo largo de tu antebrazo, soportando su cabeza. Utilizando la base de la otra mano, dale cinco golpes secos suavemente pero con firmeza entre los omóplatos. Si el bebé es grande siéntate y apóyalo a través de tu muslo. Si esto no funciona, haz girar el bebé. Coloca dos dedos por debajo de la línea de los pezones, a un dedo de distancia y presiona fuertemente hacia adentro y hacia arriba, hasta cinco veces .

Prevención: corta las porciones de carne en pedazos pequeños. Además, no bebas demasiado alcohol antes o durante la comida. Mastica bien los alimentos.



cocina emergencias en tu cocina incendio en la cocina intoxicación problemas en a cocina que
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus