CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿En cuántos programas de televisión apareció Stephen Hawking?

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 01 , 2019

Aunque era un sujeto que se la pasaba formulando ecuaciones para explicar los agujeros negros y la teoría del campo unificado, Stephen Hawking salía en la televisión y hacía un chiste.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
stephen-hawking-en-the-big-bang-theory

No hay una regla que diga que un sujeto que se la pasa formulando ecuaciones para explicar los agujeros negros, la teoría del campo unificado y otros alucinantes misterios del universo no pueda ser un bromista. Aun así, siempre sorprendía cuando el físico Stephen Hawking salía en la televisión y hacía un chiste.

Hawking era quizá el científico más famoso del mundo cuando murió, a los 76 años, a principios de 2018. Su libro Breve historia del tiempo, de 1988, vendió 10 millones de ejemplares y lo convirtió en una insólita superestrella hasta para aquellos que sufrían con la física en la escuela secundaria.



Pero el humor siempre fue un factor importante en su empeño por llevar la física al público en general. Por ejemplo, en El gran diseño, publicado en 2010, relata que en 1277 la Iglesia Católica declaró heréticas las leyes científicas como la de la gravedad, pues parecían reducir la omnipotencia de Dios. “Curiosamente”, agrega en el mordaz texto, “el papa Juan [XXI] murió por los efectos de la ley de la gravedad unos meses más tarde, cuando le cayó encima el techo de su palacio”.

Leonard Mlodinow, coautor con Hawking de El gran diseño, señala que la física y el humor están más relacionados de lo que se piensa. “El humor suele consistir en mirar las cosas de manera diferente o hacer asociaciones extrañas o inesperadas”, asevera Mlodinow, quien acaba de publicar un libro. “En física, sucede lo mismo”.

En cierto sentido, el elemento sorpresa fue el arma humorística secreta de Hawking. No solo el absurdo de que un científico gritara “¡Si buscas problemas, los encontraste!” antes de golpear a un tipo en la cara, cosa que hizo el Hawking animado en Los Simpson, sino el hecho de que no dejó de sonreír a pesar de que pasó más de cinco décadas en una silla de ruedas.

“Si buscas problemas”, bromeó Hawking en Los Simpson, “¡los encontraste!”.

Tenía apenas 21 años cuando le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa. Para la mayoría, el padecimiento habría sido una catástrofe. Pero Hawking pasó sobre la adversidad como si fuera un guijarro bajo su silla de ruedas. “La vida sería trágica”, dijo alguna vez, “si no fuera tan cómica”.



Así que hacía chistes. En una ocasión, el presentador de televisión John Oliver le preguntó sobre los universos paralelos. “¿Entonces hay un universo en el que soy más inteligente que tú?”, bromeó Oliver. La seca respuesta de Hawking (aún más divertida por el timbre opaco de su voz generada por computadora) fue: “Sí. Y también existe uno en el que eres gracioso”.

Stephen también disfrutaba el humor físico. Se cuenta que le gustaba arrollar con su silla de ruedas los pies de quienes lo irritaban, incluido el príncipe Carlos. “Es un rumor malintencionado”, dijo Hawking. “Arrollaré a cualquiera que lo repita”.

“Le encantaban la aventura y la diversión”, dice Mlodinow, quien una vez llevó a Hawking a recorrer el río Cam en Cambridge, Inglaterra, en batea, a pesar del claro riesgo de zozobrar. “Como cuando se subió al Cometa del Vómito. Es un avión que vuela en una trayectoria parabólica, lo que hace que, en determinado momento, no tengas peso, como si estuvieras en el espacio. Muchos devolvían el estómago, pero a él le encantaban esas cosas”. En ese entonces tenía 65 años.

Quizá el mayor éxito humorístico de Hawking fue la fiesta que ofreció en 2009. Como era una “recepción de bienvenida para los futuros viajeros del tiempo”, envió las invitaciones el día después del evento. Nadie ha asistido, todavía. “Tal vez un día alguien del futuro encuentre la información y use una máquina del tiempo de agujero de gusano para regresar a mi fiesta, demostrando que en el futuro será posible viajar en el tiempo”, explicó Hawking.

Y si eso ocurre, no te sorprendas si Hawking está allí también. A fin de cuentas, nunca perdió la oportunidad de divertirse.



programas en los que participó Stephen Hawking recordando a Stephen Hawking
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus