CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

En el Día de la Mujer, el decálogo del hombre igualitario

Eliesheva Ramos
MARZO 08 , 2017

Las mujeres, en su búsqueda por la igualdad, están cambiando su relación consigo mismas y con el mundo. Este proceso está generando cambios ante los que ningún varón puede permanecer neutral. ¿Pero cómo? El 8…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Hombre igualitario
hombre-planchando

Las mujeres, en su búsqueda por la igualdad, están cambiando su relación consigo mismas y con el mundo. Este proceso está generando cambios ante los que ningún varón puede permanecer neutral. ¿Pero cómo?

El 8 de marzo de cada año, se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Mujer con la intención de poner sobre la mesa temáticas que le permitan al mundo avanzar en la equidad de género. Una lucha mundial en la que el hombre también juega un papel importante. Pero, ¿cuál es ese papel para los varones?

mujeresLos especialistas de Gendes A.C. explican que ante las transformaciones sociales, los hombres en lugar de cerrarse, están frente a la posibilidad de resignificarse, de actuar positivamente y de beneficiarse de dejar de lado el machismo.



Incluso, a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó una campaña mundial llamada HeForShe, en la que se invita a hombres y a mujeres a respetarse mutuamente y al género masculino a trabajar en favor de ellas y al mismo tiempo ganar para ellos mismos.

Este año, 2017, el enfoque mundial del Día de la Mujer, es la desigualdad salarial entre hombres y mujeres; y en el caso de México, se levanta la voz para protestar contra la violencia hacia ellas.

¿Qué gana un hombre dejando atrás el machismo?

Descansas: Un hombre libre de prejuicios y mandatos que generan desigualdades y violencia deja de competir e imponer.

Te liberas: Descubres que la masculinidad machista es un sistema aprendido y por lo tanto modificable.

Mejoras: Puedes participar en la construcción de núcleos familiares y comunidades respetuosas, equitativas, democráticas e igualitarias.

Menos violencia social: Dejar a un lado el machismo ayuda en la reducción indirecta de problemas sociales como:

  • Acoso
  • Violencia sexual
  • Adicciones
  • Accidentes
  • Pandillerismo
  • Problemas legales
  • Encarcelamientos
  • Muertes

Te arriesgas menos: La masculinidad tradicional afecta a los mismos hombres porque favorece la competencia y las actitudes irresponsables.

La interacción “hombre a hombre” desde este enfoque implica riesgos como:

  • Heridas y/o muertes por peleas
  • Lesiones en convivencias deportivas
  • Alto estrés por incursión en redes delictivas
  • Morbi-mortalidad derivada de la homofobia y otras formas de discriminación

La mortalidad por accidentes violentos alcanza el 85 por ciento entre los hombres, mientras que en las mujeres es del 15 por ciento; la mortalidad por homicidios es del 91 por ciento entre varones y del 9 por ciento entre mujeres, mientras que el suicidio alcanza una tasa del 79 por ciento entre los hombres y 21 por ciento entre las féminas.

Tal vez te interese: 9 maneras de construir justicia social en tu país

¿Cómo puede un hombre lograr este cambio?

El machismo no tiene nada bueno: Es dañino y parasitario pues se alimenta de la energía de los demás. Es controlador, violento y favorece actitudes irresponsables.

Aborda el reto desde una perspectiva de género: Eso te permitirá identificar y modificar comportamientos de provocan daños, visibilizar la violencia de género, diseñar e instrumentar estrategias de prevención e intervención y promover y fortalecer la importancia del autocuidado.



Abre tu mente: Debemos aprender a dejar atrás los mandatos machistas para reaprender y poner en práctica una ética personal para colaborar en la creación de familias y comunidades respetuosas, equitativas, colaborativas, democráticas y verdaderamente igualitarias.

Eres pieza fundamental del cambio: Considerando que el problema de la violencia contra las mujeres es propiciado y ejecutado por hombres como consecuencia de la cultura patriarcal, tenemos la responsabilidad de participar en las soluciones.

Cuestiona lo que se conoce como masculinidad: La masculinidad es una construcción social ligada a valores culturalmente aceptados y basados en tener poder y en imponerse.

“Los hábitos masculinos y estilos de vida están orientados al ejercicio de la violencia”.

El hombre como factor de riesgo: Los hombres que se empeñan en vivir en el concepto de masculinidad dominante, se convierten en un factor de riesgo porque actúan con conductas incluso perjudiciales para ellos mismos: son osados, controlan  sus emociones, generan resistencia al dolor y también tienen un impacto en su toma de decisiones y en su sexualidad dispuesta en todo momento.

Las consecuencias del machismo son múltiples: Maltrato hacia mujeres e hijos, violencia en el noviazgo, efectos en la salud sexual y reproductiva, limitada participación en la crianza de los hijos, acoso sexual en ámbitos públicos, abandono de los hijos.

Recurre al feminismo: Este cuerpo teórico es muy valioso porque permite la activación de revoluciones pacíficas que nacen en casa; el feminismo construye un soporte cultural, social y político muy necesario en un país como México.

ayuda-en-casaReaprende: Saber que nos comportamos de acuerdo a creencias compartidas permite comprender los riesgos y costos de ese estilo de vida así como la posibilidad de cambiar.

Haz algo desde tu trinchera: ¿Tienes cargos importantes? Úsalos para impulsar la convivencia armónica entre seres humanos priorizando la atención ciudadana.

“Un hombre por la igualdad es aquel que tiene un proyecto de cambio personal y lo está llevando a la práctica. Por ello se replantea una gran parte de sus posiciones, actitudes y conductas, que entiende están determinadas por su proceso de socialización sexista y patriarcal.

“Su objetivo es construir una sociedad en igualdad en la que se haya conseguido superar los roles de género y, para ello, entiende que primero ha de cambiar él” explica el decálogo de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género.

Recuerda que el futuro de la igualdad no está garantizado…¡hay que construirlo!

También te puede interesar: Cómo Cómo educar sin tintes de machismo



decálogo del hombre igualitario feminismo machismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus