CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

En la menopausia cuídate de las cardiopatías y la osteoporosis

Eliesheva Ramos
FEBRERO 15 , 2020

Durante la transición de la madurez a la vejez, que es la menopausia, las mujeres van disminuyendo la producción de estrógeno, una hormona importantísima.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuídate de la osteoporosis durante la menopausia
cuidate-de-la-osteoporosis-en-la-menopausia

Conforme se acerca el final de la edad reproductiva, las mujeres experimentan cambios fisiológicos que anteceden y siguen a la menopausia debido a la disminución progresiva de la función ovárica, condición conocida como climaterio, misma que va de los 35 a los 65 años, aproximadamente, explicó el doctor Cuauhtémoc Celis, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (FEMECOG).

Durante la transición de la madurez a la vejez las mujeres van disminuyendo la producción de estrógeno, una hormona sumamente importante que cumple diversas y significativas funciones en el organismo. Esa disminución ocasiona síntomas vasomotores (sofocos y sudoración) y vaginales (resequedad), así como insomnio, irritabilidad y cambios de humor.



“El déficit estrogénico durante este periodo aumenta las posibilidades de padecer múltiples enfermedades, entre las que destacan las cardiopatías y la osteoporosis, además de complicar padecimientos crónicos ya existentes”, puntualizó Imelda Hernández, especialista en ginecología endócrina y menopausia.

Aunado a esta situación, los factores de riesgo como la mala alimentación, el tabaquismo y el sedentarismo pueden provocar que se incrementen las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, colesterol LDL (malo) y disminución del colesterol HDL (bueno), y es que, de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud.



Se estima que una de cada tres mujeres de más de 50 años sufrirá al menos una fractura osteoporótica a lo largo de su vida, y es durante el climaterio que las mujeres están más expuestas a sufrir de osteoporosis, por lo que comenzar con el cuidado del sistema óseo desde los 30 años a través de alimentación, suplementación y hábitos saludables, puede prevenir el desarrollo de esta silenciosa enfermedad.

Ante la situación, ambos expertos coincidieron que la terapia hormonal estrogénica puede ayudar a aliviar los síntomas y proteger contra las enfermedades propias de esta etapa y el tratamiento se lleva a cabo de acuerdo a las necesidades y estilo de vida de las pacientes: transdérmica, oral o inyectable.

La vía transdérmica además del control de síntomas moderados a severos, ofrece ventajas como la facilidad de aplicación, apego al tratamiento, rápida absorción, niveles de fármaco estables, no causa irritación, permite individualizar la dosis y tiene un buen perfil de seguridad que hace que se pueda emplear en pacientes con riesgo leve a moderado.

Finalmente, los especialistas hicieron un llamado a las mujeres a que acudan con su médico para además de prevenir algún padecimiento y recibir un tratamiento adecuado, tengan la oportunidad de disfrutar y sentirse plenas durante la menopausia, una etapa importante de la vida.



falta de estrógenos la osteoporosis es más frecuente en la menopausia menopausia osteoporosis peligros de la menopausia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus