CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

En la temporada de lluvias cuida a tu perro del ‘gusano del corazón’

Eliesheva Ramos
AGOSTO 18 , 2020

El 'gusano del corazón' es producido por la picadura de mosquitos, que inyecta larvas que se convertirán en gusanos alojados en el corazón.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
gusano del corazón, un peligro para tu mascota
el-gusano-del-corazon-puede-matar-a-tu-mascota

Cuando se habla de enfermedades que afectan a perros y gatos, siempre se consideran a los parásitos como pulgas, ácaros, piojos y parásitos internos de tipo gastrointestinal como gusanos, además de enfermedades como la rabia, lamentablemente todas estas también forman parte de las llamadas zoonosis o enfermedades transmitidas de los animales hacia el ser humano. Pero pocos toman en consideración que existe una enfermedad parasitaria que comúnmente se pasa por alto, posiblemente porque no se diagnóstica de forma constante, esta enfermedad se llama dirofilariasis o enfermedad del gusano del corazón.

La temporada de lluvias trae las condiciones favorables para la reproducción de millones de mosquitos. Actualmente existen campañas sanitarias para la prevención de enfermedades en humanos como Dengue, Zika o Chikunguña, pero las picaduras de estos insectos pueden transmitir a las mascotas esta enfermedad.



Se conoce con ese nombre porque cuando pica al animal le transfiere larvas. Estas larvas —en su último estado reproductivo— se convierten en gusanos que se alojan en el corazón. Una vez ahí ocasionan desde insuficiencias cardiacas hasta un paro en el corazón.

Cuando el mosquito pica también inyecta saliva y en esta se encuentra los estados larvarios del gusano del corazón llamados microfilarias, las cuales circularán en el organismo y se alojarán en el corazón donde madurarán y se reproducirán liberando nuevamente microfilarias y al picar nuevamente el mosquito al ejemplar afectado y succionar sangre ingiere las microfilarias que pasarán así a otro individuo.

Al principio el animal no mostrará síntomas visibles, pero con el paso de los meses comenzará con

  • decaimiento
  • fatiga
  • falta de apetito
  • incapacidad para respirar
  • fallas en su sistema circulatorio

Esas fallas son originadas por hospedar a gusanos de hasta 30 cm de largo en su corazón, explica Felipe Bedoya, gerente técnico del segmento de animales de compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health.



Los perros no transmiten la enfermedad directamente al humano

Las personas únicamente contraen la enfermedad si son picadas por el mosquito y, a diferencia de los animales de compañía, la larva no se desarrolla, solo forma pequeños quistes sin implicación para la salud.

Los perros pueden enfermar sin importar su edad o raza, además de que es casi imperceptible para los propietarios notar el piquete.

Además, hasta la fecha no existe un tratamiento único que garantice una recuperación óptima, pues depende de la gravedad del caso, pudiendo ser prolongados, costosos y delicados, como lo es en aquellos que requieren remover quirúrgicamente los gusanos.

Prevención, la mejor arma contra el gusano del corazón

Sin duda la prevención es la mejor opción. La Dirofilaria immitis puede prevenirse con desparasitantes de amplio espectro efectivos contra amenazas externas (como pulgas, garrapatas y ácaros), parásitos internos e, incluso, el silencioso gusano de corazón.

Al igual como en el caso de las enfermedades en los humanos que son transmitidas por mosquitos, uno de los manejos preventivos más importantes es la higiene y el eliminar los posibles reservorios o lugares de desarrollo de los mosquitos, es decir charcas, objetos que guarden agua donde la hembra pone sus huevos, como llantas, cubetas, etc.

Este simple manejo controla de forma importante la diseminación de la enfermedad, pero lo más importante es iniciar un programa constante de desparasitación como preventivo para evitar esta enfermedad que puede ocasionar la muerte de nuestros amigos.



cuida a tus mascotas de las picaduras de mosquitos enfermedades fatales para las mascotas enfermedades que los mosquitos pasan a los animales gusano del corazón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus