CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

A partir de octubre el coronavirus y la influenza coexistirán

Eliesheva Ramos
AGOSTO 18 , 2020

¿Puedes tener influenza y Covid-19 al mismo tiempo? Esto se conoce como ‘sindemia’, es la coexistencia de dos o más problemas que afectan la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
influenza y coronavirus juntos este año
coronavirus-e-influenza-coexistiran-esta-temporada

Ante la pandemia causada por el nuevo SARS-CoV-2, el mes de octubre ha estado bajo amplia consideración por ser el mes en el que inicia la temporada de influenza estacional.

A pesar de que año con año nos preparamos para esta temporada, ahora el virus de influenza convivirá con el Covid-19. La coexistencia de ambos virus ha sido denominada por especialistas como una ‘sindemia’, que significa sinergia o coexistencia de dos o más problemas que afectan la salud de una población en el contexto social y económico.



Durante esta sindemia es importante recordar que estos padecimientos tienen una sintomatología muy similar y que es posible que en diferentes partes del mundo haya una segunda ola de contagios por Covid-19.

Los síntomas que comparten son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión o escurrimiento nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad o presión al respirar
  • Dolor muscular
  • Cansancio o fatiga
  • Algunas personas llegan a presentar diarrea y/o vómito

Uno de los síntomas clave que distingue al SARS-CoV-2 de la influenza es la pérdida de olfato y/o sentido del gusto por varias semanas. En caso de llegar a presentar cualquiera de estos síntomas es importante acudir al doctor para poder recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.

¿Puedo tener influenza y COVID-19 al mismo tiempo?

Sí. Es posible tener influenza, así como otras enfermedades respiratorias, y Covid-19 al mismo tiempo, asegura los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). Los expertos de salud están analizando qué tan común puede ser esa situación.

Vacunación, más importante que nunca

En este contexto, ahora es más importante que nunca vacunarse contra la influenza. Las autoridades médicas de Estados Unidos recomiendan que las personas a partir de los 6 meses de edad se vacunen contra la influenza cada año.



La vacuna contra la influenza no te protegerá contra el Covid-19; sin embargo, la vacunación contra la influenza tiene infinidad de beneficios. Se ha demostrado que reduce el riesgo de influenza, hospitalización y muerte.

Este otoño será más importante que nunca vacunarse contra la influenza no solo para reducir el riesgo de influenza, sino también para preservar los recursos de la atención médica que podrían escasear.

Hay que recordar que la vacunación de rutina previene enfermedades que generan visitas médicas y hospitalizaciones innecesarias, lo cual provoca una mayor demanda sobre el sistema de atención médica.

Importancia de la consulta médica 

Como el virus de influenza es muy contagioso y agresivo, el verdadero problema es no acudir al médico para detener la infección. Aquí algunas razones para no retardar la búsqueda de atención especializada:

  • La automedicación provoca hasta el 17 por ciento de las hospitalizaciones
  • El 32 por ciento de las muertes por influenza se deben a la visita tardía al médico
  • Cerca del 50 por ciento de las defunciones ocurren debido a que se pospone el tratamiento antiviral

En México, existe una gran proporción de pacientes que se automedican y al confundir los síntomas de influenza con los de un resfriado común, postergan la consulta médica, lo cual puede resultar en complicaciones graves y contagios a las personas que lo rodean.

El tiempo que transcurre entre el inicio de los síntomas y el inicio del tratamiento es vital, debido a que el tratamiento tardío aumenta la probabilidad de complicaciones graves, incluso la muerte en pacientes con enfermedades crónicas como diabetes o EPOC. Por ello, lo correcto es acudir al médico ante la mínima sospecha. El diagnóstico oportuno combinado con un tratamiento eficaz ayuda a salvar vidas y evitar el contagio.

Está comprobado que si un paciente con influenza recibe tratamiento durante los primeros dos días de la aparición de la enfermedad, presentará una mejoría en sus síntomas de manera más rápida, además de disminuir la tasa de contagios.



¿qué es la sindemia? aumento de casos de coronavirus e influenza coronavirus e influenza importancia de la vacuna contra la influenza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus