CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

En qué momento internet se convierte en una adicción, y por qué pasa

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 02 , 2021

Internet nos facilita mucho la vida, pero cómo algo útil y práctico puede volverse en nuestra contra si no lo utilizamos adecuadamente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por qué se genera la adicción al internet
por-que-se-genera-la-adiccion-al-internet

¿Cómo detectar la adicción a la red?

“El uso de internet puede suponer un problema y se convierte en una adicción cuando la persona utiliza los dispositivos de forma desmesurada y esto interfiere en sus actividades diarias” explica la psicóloga Beatriz Canseco de la Rosa, del centro de psicología Cuarto de Contadores en Leganés (Madrid).

“Puede considerarse que una persona es adicta a internet cuando pierde el control sobre el tiempo que le dedica y tiene la necesidad de estar conectada a sus aplicaciones y pendiente de sus dispositivos. Además, hay una pérdida de interés por otras actividades”, añade.



De igual modo, los especialistas del Hospital Clínico de Barcelona señalan que las personas con adicción a internet presentan irritabilidad y malestar cuando no pueden acceder, estado que se conoce como abstinencia.

También experimentan necesidad de ir aumentando el tiempo de conexión para sentirse satisfechas. (Conoce 7 formas en las que el internet ha transformado nuestras vidas).

Además, tienen dificultades para mantener las actividades habituales, como relaciones familiares, rendimiento académico, actividades lúdicas con amigos, deportes, etc.

“Quienes con más frecuencia hacen un uso abusivo de internet, teniendo en cuenta la edad, son los adolescentes y jóvenes”, apunta Beatriz Canseco.

¿Por qué se vuelve una adicción?

Un factor de riesgo importante son los aspectos emocionales y de personalidad. (Esto podría pasarte si abandonas las redes sociales).

Así, de acuerdo con la psicóloga, “las personas con dificultades para relacionarse socialmente y aquellas con una autoestima baja o un bajo estado de ánimo son más propensas a la adicción a internet”.

La especialista manifiesta que las actividades a las que más se enganchan son las redes sociales y las plataformas de juegos online. En este sentido, destaca las páginas de apuestas deportivas.

El problema del juego fácil en la red

El fácil acceso a las apuestas deportivas y juegos de azar y la posibilidad de hacer apuestas de poco dinero lleva a adolescentes y jóvenes a creer que el riesgo es mínimo.

“El anonimato que les da internet y la inmediatez de los resultados son dos de los motivos que les incitan a ‘probar suerte’ en este tipo de juegos”, asegura el Servicio de Prevención y Tratamiento de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid.

“Aunque ganen alguna vez, las pérdidas siempre superarán las ganancias y las pérdidas llegarán. Es entonces cuando intentarán recuperar lo perdido, lo que les llevará a pedir y, en ocasiones, a robar dinero a familiares o amigos”.



“Deben comprender el valor de las cosas que disfrutan y hay que ayudarles a establecer prioridades, ahorrar y planificar gastos a corto, medio y largo plazo”, destacan los especialistas. Una jugadora compulsiva en rehabilitación nos cuenta su historia.

Soledad y carencias afectivas

En cuanto a la adicción a las redes sociales, Beatriz Canseco señala que suplir los episodios de soledad o carencias afectivas, así como la búsqueda de reconocimiento y aceptación social son sus principales razones.

“En algunos casos puede utilizarse el consumo abusivo de redes sociales como una vía de escape para desconectar de las situaciones problemáticas del día a día”, señala.

Otra razón importante, apunta la experta, es “la recompensa que ofrecen las redes sociales a la hora de conseguir información, ya que se obtiene de una manera inmediata y con facilidad”.

Pero, ya se trate de adicción a las redes sociales, al juego online o a cualquier otra actividad desarrollada en internet, la psicóloga indica que los allegados de alguien pueden reconocer este problema al notar en la persona “un distanciamiento de su entorno, bajo rendimiento laboral o académico, irritabilidad y altos niveles de ansiedad” cuando no tiene acceso a la red.

Tratamiento y prevención de recaídas

Canseco manifiesta que el tratamiento para la adicción a internet y a las redes sociales se lleva a cabo con intervención psicológica y, en ocasiones, puede complementarse con administración de fármacos.

Para prevenir recaídas, la psicóloga indica que es conveniente desarrollar un plan de actividades de ocio y disfrute para que la persona pueda tener una vida socialmente activa lejos de la pantalla.

“El plan de tratamiento psicológico ayudará a establecer un uso adecuado de los dispositivos, organizando horarios y tiempos de conexión limitados, y se desarrollará un plan de actividades de ocio más allá de la conexión a internet”, relata.

“Además, se interviene a nivel emocional y social para que la persona cobre confianza en sí misma y autocontrol, con el objetivo de que sea capaz de aceptar e interpretar correctamente las situaciones cuando esté sola y logre actuar de manera adecuada en esos momentos”, añade.

“Hay que instarle a que busque una afición que le genere bienestar personal, además de dotarle de técnicas de afrontamiento de situaciones estresantes o novedosas”, concluye la psicóloga.

Fuente: EFE



adicción a internet por soledad adicción al juego en internet carencias afectivas se desbordan en internet
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus