CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Energía para rendir mejor

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Come e hidrátate antes, durante y después del ejercicio.    Tu cuerpo es tu vehículo, así que debes mantener el motor —tu corazón— andando antes, durante y después del ejercicio. Esto significa llenar el tanque…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
energia
energia

Come e hidrátate antes, durante y después del ejercicio.   

Tu cuerpo es tu vehículo, así que debes mantener el motor —tu corazón— andando antes, durante y después del ejercicio. Esto significa llenar el tanque de combustible con los alimentos apropiados, y el radiador, con los líquidos correctos, en los momentos adecuados y en las cantidades necesarias.



Para ello, sigue estos consejos de la American Heart Association:

Antes: Llena tu tanque

Si no lo haces antes de ponerte en acción, no tendrás energía suficiente para aprovechar al máximo el ejercicio, y limitarás tu capacidad de quemar calorías. Lo ideal es llenar el tanque y el radiador dos horas antes del ejercicio, de la manera siguiente:

• Bebe agua para hidratarte. 

• Consume carbohidratos saludables, como cereales enteros (con leche descremada o baja en grasa), pan integral tostado (sin untarle queso crema), yogur sin grasa o bajo en grasa, pasta integral, arroz integral, frutas y verduras.

• Evita las grasas saturadas, y tampoco consumas muchas proteínas saludables, ya que estos combustibles se digieren lentamente en el estómago y sustraen oxígeno, sangre y energía de tus músculos. Si tan sólo dispones de 5 o 10 minutos antes de hacer ejercicio, come una manzana, un plátano u otra pieza de fruta fresca. 

Durante: Haz una parada técnica



Sin importar si eres un deportista de alto rendimiento que entrena varias horas, o si haces un ejercicio leve o moderado, mantén hidratado tu cuerpo tomando sorbos pequeños y frecuentes de agua.

No necesitas comer nada si la actividad dura menos de una hora, pero si se trata de un ejercicio más prolongado, intenso o vigoroso, tienes que ingerir entre 50 y 100 calorías cada media hora, provenientes de carbohidratos como uvas pasas, una barra energética o un plátano.

Después: es hora de reponer la energía 

Líquidos. Bebe agua, por supuesto. Mézclala con jugo hecho 100 por ciento de fruta, como el jugo de naranja fresco, que aporta líquido, carbohidratos y potasio.

Carbohidratos. Cuando te ejercitas quemas muchos carbohidratos, el principal combustible muscular. Durante un lapso de entre 20 y 60 minutos después del ejercicio, tus músculos almacenan carbohidratos
y proteínas en forma de energía, lo que ayuda a que te recuperes.

Proteínas. Consume alimentos ricos en proteínas para ayudar a reparar tus músculos; por ejemplo, un bagel integral, una papa al horno o un sándwich de crema de cacahuate.

Recuerda que estas directrices son generales. Adopta como hábitos las que te den los mejores resultados. Estar consciente de lo que introduces en tu organismo (nutrición) es tan importante como lo que haces con tu cuerpo (ejercicio). Ambas cosas son esenciales para mantener el funcionamiento óptimo de tu motor.

Si quieres saber más sobre los cuidados del corazón, entra al sitio heart.org (elige “Español” en el menú de idiomas).         



ejercicio hidrátate durante y después del ejercicio Rinde más tips tips para hacer ejercicio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus