CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Energía solar para mexicanos sin electricidad

Selecciones
DICIEMBRE 08 , 2016

En México existen 2.2 millones de personas sin acceso a la electricidad, más de 500,000 familias.  Estas familias recurren a alternativas dañinas para su salud y para el medio ambiente como velas, lámparas de queroseno o generadores de diesel.…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
vitaluz da luz a los mexicanos
energia solar convertida en electricidad

En México existen 2.2 millones de personas sin acceso a la electricidad, más de 500,000 familias. 

Estas familias recurren a alternativas dañinas para su salud y para el medio ambiente como velas, lámparas de queroseno o generadores de diesel. Lo más irónico e injusto es que estas alternativas son los métodos de iluminación y electricidad más caros que existen, además de ineficientes.

Por otro lado, hay 8.8 millones de hogares que cuenta con un servicio de electricidad irregular (diablitos). Estas familias se ven obligadas a incurrir en la ilegalidad y extender sus propias redes, lo cual es altamente costoso e ineficiente.



Vitaluz provee un servicio de electricidad e iluminación para la población en México que no cuenta con este servicio o que cuenta con uno ineficiente y/o irregular, todo esto con generadores de electricidad alimentados por paneles solares.

Su modelo de negocios prioriza la inclusión de las comunidades como parte de la solución y el uso de tecnologías sustentables innovadoras. 

Para este proyecto Vitaluz necesita el apoyo de las personas para fabricar e instalar 100 sistemas de energía solar y llevar electricidad a 500 mexicanos que no cuentan con acceso a los servicios oficiales de luz.

Por esto mismo Vitaluz subió una campaña a Donadora, la plataforma de recaudación de fondos en línea para proyectos sociales. El dinero será utilizado para comprar los componentes de los sistemas Vitaluz (paneles solares, baterías, inversores, controladores de carga, medidores de prepago, focos LED, etc), ensamblarlos e instalarlos en 100 hogares y así iluminar la vida de 500 mexicanos.

Contando con los sistemas fabricados, instalarán a sus usuarios sin costo para que lo único que ellos paguen sean sus recargas de electricidad cuando las necesiten y así poderles dar asistencia y mantenimiento permanente.

Los sistemas serán instalados en:



  • Ampliación Chalma, Xochimilco.
  • Tepipili, Xochimilco.
  • Bodoquepa, Xochimilco.
  • Magadalena, Hidalgo
  • Cóporo, Estado de México.

Sin electricidad estas familias están desconectadas del mundo, pero con estos sistemas van a estar más conectadas con el mundo externo, podrán utilizar sus celulares para estar comunicados entre ellos y con sus seres queridos,  los niños van a estudiar más tiempo, las familias tendrán una mejor salud, aumentará su productividad para actividades artesanales, podrán utilizar electrodomesticos, y podrán aspirar a tener un futuro más luminoso.

vitaluz

Todo esto lo logran con sus sistemas de energía solar por prepago. Los sistemas Vitaluz consisten en un panel solar que se coloca en el techo del hogar y que genera electricidad con la radiación del sol.

Esta energía se almacena en baterías y se administra a través de nuestro medidor de prepago. Este medidor habilita a los usuarios a comprar recargas de energía, similar a las recargas de crédito para celular, por día, semana o mes. 

Una vez que un candidato se aprueba, le instalan sin costo un sistema Vitaluz que cumpla con sus necesidades, eliminando así todas las barreras financieras. Sus usuarios adquieren sus recargas a medida que van necesitando la energía o dependiendo lo que puedan pagar en ese momento.

Unido a un modelo de seguimiento y mantenimiento aseguramos que estas familias tengan energía accesible y de calidad para toda la vida. 

Facebook Vitaluz

Para más información y poder donar entra a: donadora.mx/projects/vitaluz



donadora energía solar energía solar para comunidades pobres vitaluz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus