CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

¡Enero rima con dinero! 7 consejos para olvidar la dichosa cuesta

Eliesheva Ramos
ENERO 11 , 2019

Enero es un mes que entusiasma. pues inicia un nuevo ciclo y con ello nuevos propósitos por alcanzar, pero también es un mes que pone a prueba la capacidad de priorizar gastos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuesta de enero

Alcanza tus propósitos financieros con estas recomendaciones.

Enero es un mes que entusiasma a muchos pues inicia un nuevo ciclo y con ello nuevos propósitos por alcanzar, pero también es un mes que pone a prueba la capacidad de adaptación y priorización de gastos.



Las primeras semanas del año suelen ser difíciles para algunas familias, principalmente para las que no previeron o no ahorraron, ya que deben hacerse pagos importantes como el predial y tenencia y que, debido a los gastos de las fiestas decembrinas, puede convertirse en un reto financiero.

Lo cierto es que, sin importar la época del año, siempre podemos tomar acciones para aprender, corregir y mejorar el uso de nuestro dinero. Por ello expertos en finanzas de Old Mutual México, empresa de fondos de inversión, comparten 7 consejos que te ayudaran a lograr estabilidad financiera y lograr parte de tus 12 deseos en este año:

1. Define claramente tus objetivos y piensa cómo quieres que sea tu vida

Estar convencido de lo que se quiere lograr es un paso muy importante para alcanzar lo anhelado. Poner fecha a cada propósito que se tenga y analizar de qué manera se puede alcanzar, es decir, esbozar un plan, es el primer paso para materializar los sueños.

2. Organiza gastos e ingresos

No, seguramente no es la primera vez que lo lees pero, realizar un registro de los gastos es un buen comienzo para tener un control de las finanzas.

A través de este sencillo método se empieza a ser consciente de los gastos hormiga que se hacen y de que qué tanto se realizan compras por gusto y no por necesidad.

3. Ahorra

Según Guillermo Seañez, especialista en planeación financiera y director comercial de Old Mutual México, “ahorrar con anticipación para cualquier imprevisto es la clave para poder iniciar el año de la forma más sana, ya que siempre se puede presentar alguna eventualidad financiera, desde pequeñas necesidades que simplemente no estaban en el presupuesto (cambiar el refrigerador, reparar el auto, una multa vehicular etc.) hasta situaciones que pueden tener mucho más impacto en la economía familiar (perder el empleo, un tratamiento médico costoso, etcétera”).

La recomendación habitual para no sufrir la cuesta de enero es guardar como mínimo el equivalente a tres meses de los gastos de subsistencia.

4. Resuelve deudas

Un consejo para acabar con las deudas es consolidarlas. Esto implica obtener un crédito con el cual pagar todas y solo quedarse con un compromiso más grande que los anteriores, pero más manejable.



De esta manera se pueden reducir recargos, ahorro en pagos mensuales y mejor control de finanzas.

5. Aumenta tus conocimientos financieros

Si ya tienes trazadas tus metas, acércate con expertos que te puedan asesorar sobre las distintas herramientas financieras disponibles y que se ajustan a tus necesidades.

Lee, infórmate, asiste a talleres y elige la mejor opción.

6. Invierte

Si bien ahorrar es un paso muy importante para tener una cultura financiera sana, a veces no es suficiente para alcanzar objetivos. Aprender a invertir es darle un valor agregado al dinero, ya sea en la bolsa de valores o en la compra de bienes, existen actualmente diversas opciones que se ajustan a cada persona.

Un fondo de inversión es un mecanismo de fácil acceso a los mercados financieros, y su principal función es la de canalizar los recursos que ahorran los pequeños inversionistas a estos mercados.

Adicional, es una forma segura de ahorrar ya que están regulados y el acceso a los mercados financieros permite la posibilidad de obtener rendimientos atractivos a lo largo del tiempo comparado con otras alternativas de ahorro.

Al contratarlos, se debe tener claro el objetivo de inversión, el perfil de inversionista, el tipo de servicio de inversión, o bien determinar si se requiere o no de un seguro de vida, el tiempo en el que se va a disponer de esos recursos y qué tan adverso es la inversión al riesgo.

7. Asegúrate y ten en mente tu retiro

Invertir en salud y en tu vida a futuro es sin duda uno de los mejores aciertos. Hacerlo ofrece tranquilidad y bienestar personal.

Adicional a lo anterior y cuando se trata de finanzas, el experto recalcó que existen muchas opciones de lo más variadas para sacar el máximo partido al dinero que tanto ha costado ganar.

Ser pacientes, disciplinados y actuar en lugar de dejarlo todo a la suerte es la clave para un futuro financiero sano.



ahorro finanzas en casa finanzas personales por qué ahorrar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus