CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Enfermedad del gusano del corazón (dirofilariasis)

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Cuando se habla de enfermedades que afectan a perros y gatos, siempre se consideran a los parásitos comunes, pero hay muchos más. Generalmente, cuando se habla de enfermedades que afectan a perros y gatos, siempre…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
junio_f2
junio_f2

Cuando se habla de enfermedades que afectan a perros y gatos, siempre se consideran a los parásitos comunes, pero hay muchos más.

Generalmente, cuando se habla de enfermedades que afectan a perros y gatos, siempre se consideran a los parásitos como pulgas, ácaros (productores de sarnas), piojos y parásitos internos de tipo gastrointestinal como gusanos planos (tenias) y redondos (nemátodos), además de enfermedades como la rabia, lamentablemente todas estas también forman parte de las llamadas zoonosis o enfermedades transmitidas de los animales hacia el ser humano. Sin embargo existe una enfermedad parasitaria que comúnmente se pasa por alto, posiblemente porque no se diagnóstica de forma constante en la Ciudad de México, esta enfermedad se llama dirofilariasis o enfermedad del gusano del corazón.



Esta enfermedad es producida por como lo indica su nombre un gusano que se asienta en las cámaras del corazón, específicamente en el atrio derecho (cámara del corazón del lado derecho que es donde llega la sangre proveniente del organismo) y que para que su ciclo sea completo, se necesita la participación de mosquitos, esto es preocupante tomando en consideración otras enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue o zika.

La dirofilariasis en nuestro país se encuentra de forma endémica o constante en las costas, es decir los litorales del Pacífico y del Atlántico, y aunque no se crea en Ciudad Juárez y Monterrey que aún sin tener costas, tienen el clima indicado para la presencia del mosquito y de los parásitos.

Cuando el mosquito pica también inyecta saliva y en esta se encuentra los estados larvarios del gusano del corazón llamados microfilarias, las cuales circularán en el organismo y se alojarán en el corazón donde madurarán y se reproducirán liberando nuevamente microfilarias y al picar nuevamente el mosquito al ejemplar afectado y succionar sangre ingiere las microfilarias que pasarán así a otro individuo.



Los pacientes con esta enfermedad, de inicio muestran signos inespecíficos como debilidad o intolerancia al ejercicio, si son cachorros un crecimiento lento con distensión del abdomen por la falla cardiaca ocasionada por los parásitos que se alojan en el corazón o en los vasos sanguíneos en los pulmones.

En los ejemplares afectados por un periodo más largo de tiempo se parecía dificultad para respirar, tos, distensión del abdomen, palidez e intolerancia al ejercicio, todo esto relacionado con la infección. Lamentablemente, las mascotas afectadas si no son diagnosticadas a tiempo y tratadas de forma adecuada, morirán a consecuencia de la enfermedad cardiaca y sus secuelas en el organismo.

Al presentarse en el consultorio un paciente que se presente con signos sugerentes de la enfermedad o que vive en zonas endémicas de la enfermedad, es importante realizar una prueba para diagnosticar la enfermedad muy sencilla que solo necesita un poco de sangre, una parte se revisa al microscopio para poder observar los estados larvarios o microfilarias y otra parte mediante una técnica especial da el resultado en menos de 10 minutos.

Si las pruebas son negativas, se inicia con el ejemplar una terapia preventiva, la cual consiste en la administración mensual de desparasitantes específicos para esta enfermedad, es imperativo el manejo de la prevención, en las zonas donde la enfermedad es común, desde la primera visita de la mascota al médico veterinario inicia el manejo preventivo, el cual se hace como se mencionó anteriormente de forma mensual por vía oral, ya que el manejo médico de un paciente enfermo, es posible realizarlo, sin embargo no es inocuo y se pueden tener complicaciones ya que la medicación indicada para este parásito es muy agresiva.

Al igual como en el caso de las enfermedades en los humanos que son transmitidas por mosquitos, uno de los manejos preventivos más importantes es la higiene y el eliminar los posibles reservorios o lugares de desarrollo de los mosquitos, es decir charcas, objetos que guarden agua donde la hembra pone sus huevos, como llantas, cubetas, etc. Este simple manejo controla de forma importante la diseminación de la enfermedad, pero lo más importante es iniciar un programa constante de desparasitación como preventivo para evitar esta enfermedad que puede ocasionar la muerte de nuestros amigos.



Banfield corazón doctor enfermedad enfermedad cardiaca mascotas piel Salud veterinario
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus