CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Enfermedad renal crónica, el padecimiento crónico más olvidado

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 22 , 2021

Cuando los riñones dejan de funcionar adecuadamente, comienzan los problemas para eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
los riñones están relacionados a padecimiento crónico olvidado
los-rinones-estan-relacionados-a-padecimiento-cronico-olvidado

Actualmente representa un grave problema de salud en la nación mexicana y el resto del mundo.

El impacto en la salud pública se refleja en la alta demanda de recursos humanitarios, económicos y de infraestructura que su tratamiento requiere.



Durante el 2019, según datos del INEGI, la ERC fue la décima causa de muerte en México, pues ocasionó la muerte de unas 14 mil 630 personas.

Y la situación empeora año con año y, con la prevalencia de la pandemia de virus SARS-Cov-2, el número de nuevos casos se incrementa a pasos agigantados.

Ante la grave situación que representa la salud de los mexicanos, la Asociación ALE, I.A.P., comprometida principalmente en intensificar la cultura de la Donación de Órganos en México, lanzó la campaña #SaludRenal.

La iniciativa tiene la finalidad de buscar que, el paciente con enfermedad renal crónica, esté informado de las complicaciones que su padecimiento le puede generar, además de sensibilizar al público en general sobre la importancia de la salud renal.

¿Qué hacen los riñones?

Mantienen un balance adecuado entre el agua y los electrólitos en el cuerpo, lo que ayuda a conservar un equilibrio adecuado de la presión arterial.

Otras labores del aparato endocrino es mantener los niveles óptimos de hemoglobina y evitar la anemia, regular el metabolismo de la vitamina D y continuar el balance de minerales como el calcio y el fósforo. Entender cómo funcionan los riñones puede ayudar a una persona a mantenerlos sanos.

Cuando estos órganos dejan de funcionar adecuadamente, o comienzan con problemas para eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo por medio de la orina, inicia la enfermedad renal crónica (ERC) o insuficiencia renal crónica. 

Con el paso del tiempo este padecimiento empeora de manera sigilosa y de formas diferentes en cada uno de los pacientes.

Las enfermedades más comunes que pueden desarrollar serían el hiperparatiroidismo secundario y la anemia, derivada de las complicaciones con la insuficiencia renal.



El hiperparatiroidismo secundario (HPTS) es la enfermedad donde las glándulas paratiroides producen demasiada cantidad de hormona y se le conoce como “secundaria” porque es consecuencia de otra enfermedad, en este caso la ERC.

Como consecuencia del HPTS, los huesos se debilitan y pueden fracturarse; los vasos sanguíneos y las válvulas del corazón se calcifican, volviéndose rígidos y endurecidos, afectando la circulación y aumentando el riesgo de complicaciones graves en el sistema cardiaco.

Por otro lado, la anemia asociada con la enfermedad renal crónica se refiere a la deficiencia de una hormona (eritropoyetina) que produce el riñón que ya no es suficiente para producir los glóbulos rojos sanguíneos.

Los factores de riesgo para desarrollar enfermedad renal crónica son:

  • Diabetes
  • Presión arterial alta
  • Enfermedades cardíacas no controladas y de los vasos sanguíneos (cardiovasculares)
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal
  • Anomalía en la estructura renal
  • Edad adulta avanzada

¡Cuídate!

La campaña #SaludRenal también tiene como finalidad hacer consciencia entre la población para intentar reducir los factores de riesgo de enfermedades que pueden conducir a la ERC.

Desafortunadamente las dietas poco saludables, la inactividad física y el consumo de tabaco implican cambios en el estilo de vida que son difíciles de lograr.

A pesar de ello generar un impacto positivo en los pacientes y el público en general es un reto que la asociación afronta durante estos momentos que la salud pública del país y el mundo ha quedado endeble frente a los sucesos pandémicos del momento.

Actualmente existen tratamientos innovadores para la ERN en donde se pueden tratar de ayudar por un lado la producción glóbulos rojos.

Por otro lado, el cambio de dieta también puede ayudar al empleo de medicamento. Se recomienda la asistencia con el especialista de la salud para una evaluación y para la toma de decisiones en elegir el procedimiento más adecuado para tratar el padecimiento.

Invitamos a los pacientes que viven con ERC y al público en general a sumarse a la campaña informativa #SaludRenal mediante las redes sociales a difundir y compartir cada mensaje referente al tema.



cuidado de los riñones factores de riesgo para la enfermedad renal crónica hiperparatiroidismo secundario qué es la enfermedad renal crónica riñones salud renal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus