CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Si tu perro está envejeciendo, podría tener alguna de estas enfermedades

Selecciones
MAYO 12 , 2021

Mencionamos algunas de las enfermedades más comunes en un perro que ya tiene la edad avanzada y posibles cambios importantes que debes observar.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
si tu perro es grande podría padecer estas enfermedades
si-tu-mascota-es-grande-podria-padecer-alguna-de-estas-enfermedades

Conforme van pasando los años en nuestro perro es normal que notemos cambios, sin embargo, es importante aclarar que al envejecer se pueden ir presentando enfermedades que no deben ser ignoradas por la edad. No todos los cambios se pueden observar, mucho dependerá de la especie, el tamaño y condición general de salud.

Enfermedad periodontal

Es el acúmulo de residuos de alimento junto con la falta de limpieza dental en casa y que puede ocasionar trastornos serios, no solo digestivos, también sistémicos. Los cambios vistos en este problema incluyen: mal aliento, dificultad al comer o tragar y baja de peso, sangrado de encías y pérdida de piezas dentales.



Artritis

Es la inflamación de una o más articulaciones e involucra la degradación del cartílago artícular (el cual permite la protección de la articulación y el movimiento suave). Este es un problema común con la edad y los signos más comunes incluyen: dificultad al caminar, subir escaleras, levantarse o echarse, cambios en el temperamento, entre otros.

El perro se puede notar más irritable o menos tolerante, la falta de actividad física ocasiona pérdida de masa muscular, además por molestias es común que nuestras mascotas orinen o defequen sin levantarse.

Insuficiencia renal

Es la pérdida lenta de la función de los riñones, lo cual propicia acumulo de desechos en el organismo, retención de líquidos y eventualmente falta de producción de glóbulos rojos (células que transportan el oxígeno en el cuerpo) conocida como anemia ya que el riñón produce la hormona encargada de la creación de los glóbulos rojos o eritrocitos.

Los ejemplares con este problema pueden presentar: aumento del volumen de orina, aumento de consumo de agua, pérdida de peso, vómitos, falta de apetito, diarrea y en casos graves signos neurológicos como convulsiones, depresión y muerte.

Insuficiencia cardiaca

Este problema se da por un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo, existen dos problemas comunes cardiacos en las mascotas al envejecer lesiones en las válvulas del corazón lo que ocasiona ese déficit de sangre bombeada y la que se necesita en el organismo y la dilatación del músculo cardiaco, en ambos casos se producen arritmias en el trabajo del corazón y pueden ocasionar la muerte.

Los signos más comunes incluyen: intolerancia al ejercicio, tos (principalmente por las noches), pérdida de peso, desmayos, dificultad para respirar.

Cataratas

Se da por la descomposición natural de las proteínas del cristalino y se observa como opacidad, es importante diferenciarla de una condición llamada esclerosis nuclear, la cual es la presentación de un cristalino que envejece, los cambios más comunes son: que choque con muebles, que no traiga juguetes como antes lo hacía durante el juego, renuencia a caminar, color blanquecino al interior del ojo.



Hipotiroidismo

Junto con la Diabetes Mellitus es la enfermedad hormonal más común en perros, se presenta por la baja producción de hormona tiroidea encargada del metabolismo del organismo, por lo que al carecer de esta hormona podemos ver como signos: ganancia de peso, pelo seco y delgado, poca actividad, pérdida de pelo, anemia, frecuencia cardiaca baja.

Hipertiroidismo (más común en gatos)

A diferencia de los perros, en el gato esta lesión se asocia a un tumor que aumenta la producción de hormona tiroidea, los ejemplares afectados presentan: aumento en el consumo de alimento, aumento en el consumo de agua, aumento en el volumen de la orina, pérdida de peso, descanso interrumpido, aumento de actividad, vómitos, diarrea.

Diabetes Mellitus

Se da por falta de producción de insulina por parte del páncreas, igual a lo que sucede en humanos y su manejo requerirá el empleo de insulina en la mayoría de los casos y como con el humano los signos clásicos incluyen: aumento de consumo de agua, aumento de volumen de orina, aumento de apetito, pérdida de peso, vómitos.

Enfermedad inflamatoria intestinal

Se da por aumento del volumen de la pared del intestino causado por acumulo de células inflamatorias, generalmente como respuesta a agentes externos que afectan al intestino como bacterias, parásitos e incluso alimento y como consecuencia se presenta diarrea crónica con pérdida de peso, diarrea, pérdida de peso, sangre en las heces, vómitos.

Anormalidades en próstata

Se da por cambios estructurales en el tejido de la próstata (aumento de tamaño) similar como en el humano asociado a las hormonas sexuales masculinas, lo curioso es que el primer signo es digestivo como el tenesmo (pujo sin poder defecar), posteriormente sangre en la orina, que orine dentro de casa o en lugares poco comunes en chorros entrecortados y dificultad para caminar.

Cáncer

Se da por la división anormal no controlada de células en el cuerpo. Los cambios a observar son: crecimiento de masas en cualquier parte del cuerpo, pérdida de apetito, pérdida de peso, vómitos, diarrea, dificultad al comer o tragar, sangrado continuo, dificultad para respirar, orinar o defecar.

Síndrome de disfunción cognitiva

Se da por el acumulo de sustancias tóxicas para el organismo en células del sistema nervioso, conocida también como demencia senil se aprecian signos como: cambios en la rutina de actividad-descanso, vocalización excesiva, deambulación en casa, que se queden viendo fijamente a un espacio, dificultad para realizar actividades que normalmente hace (memoria).

Es importante acudir regularmente a visitas con el médico veterinario, para que este pueda realizar exámenes físicos generales, además de análisis y pruebas complementarias que ayudan a verificar el estado de salud general.

El beneficio de estas visitas para tu mascota es retardar la presentación de estas enfermedades, o detectarlas a tiempo para comenzar con tratamiento en etapas iniciales, modificar el ambiente en casa, buscando así mejorar la calidad de vida de nuestros mejores amigos.



enfermedades comunes en mascotas por la edad enfermedades de perros por la edad envejecimiento y enfermedades en perros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus