CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Enseña inteligencia emocional a tus hijos, eso lo hará feliz

Eliesheva Ramos
ENERO 10 , 2020

La inteligencia emocional ayudará a que tu hijo sepa identificar cómo se siente y sepa comunicarlo. Es importante que construya un vocabulario de emociones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
la importancia de las emociones en tu hijo
inteligencia-emocional

¿Por qué es importante la inteligencia emocional en los niños?

  • Desarrollan relaciones interpersonales más fuertes
  • Mejoran sus habilidades para resolver problemas
  • Son más capaces de afrontar el estrés e incluso no caer en una depresión.
  • En general, sienten bienestar y están más satisfechos con su vida
  • Son capaces de desempeñar mejor su trabajo, ya que se relaciona con un alto rendimiento

¿Cómo desarrollar esta capacidad en los niños?

Ayúdale a reconocer y nombrar emociones

Que sepa identificar cómo se siente y sepa comunicarlo. Para esto es fundamental que construya un vocabulario de las emociones (alegría, tristeza, miedo, ira, enojo, felicidad) tanto positivas como negativas.

Anímale a que exprese lo que siente. Cuando saben reconocerlas, comprenden de dónde vienen y aprenden a lidiar con ellas. Los ejercicios de mindfulness ayudan en esta tarea de reconocimiento.



Enséñale empatía

Esto empieza por que los padres se muestren también empáticos con el pequeño. Porque los niños hacen lo que ven, no lo que les dices que hagan. Meterse en la piel del otro da una nueva perspectiva o punto de vista, que ayuda a comprender mejor a los demás y, a la vez, a mostrarse comprensivo.

Realizar tareas en el hogar acorde con su edad, leer libros de ficción con personajes psicológicamente complejos o realizar actividades de voluntariado estimulan la empatía.



Fomenta el autocontrol

El psicólogo Daniel Goleman define la inteligencia emocional como la capacidad de autocontrolarse y de ser capaces de dominar el estrés y las emociones negativas. Los padres deben aceptar cualquier sentimiento o emoción pero no los comportamientos.

Así que la vía para ayudar a lidiar a los niños con sus emociones –y que tomen decisiones equilibradas basadas en lo que es realmente importante–, se fundamenta en fomentar el desarrollo de habilidades para resolver problemas. Ayúdale a establecer metas y generar soluciones para alcanzar esos retos.

Un estudio elaborado con mil niños durante 30 años, desde que nacieron hasta los 32 años, señala que el nivel de autocontrol es uno de los mayores predictores de su salud, riqueza y éxito cuando llegan a adultos: los niños que tenían niveles más altos de autocontrol a los cinco años eran más propensos de adultos a ser más sanos, más ricos y menos propensos a tener una adicción o una condena penal.

La inteligencia emocional es un predictor más confiable del éxito en la vida que el coeficiente intelectual. Aunque ambas capacidades no pueden actuar a plena capacidad la una sin la otra, concluyen en este estudio. Claro, que si los padres no manejan de forma saludable sus sentimientos, tampoco serán capaces de transmitirlo a sus hijos, así que habría que empezar por nosotros mismos.



crianza inteligencia emocional inteligencia emocional infantil
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus