CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Enseña buenos hábitos a tus hijos

Selecciones
JUNIO 19 , 2018

Para evitar enfermedades e infecciones en la piel, en el sistema gastrointestinal y en el urinario, se debe tener una buena higiene personal desde la infancia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
ensena-buenos-habitos-a-tus-hijos

Para evitar enfermedades e infecciones en la piel, en el sistema gastrointestinal y en el urinario, se debe tener una buena higiene personal desde la infancia.

Los niños tienen una gran capacidad para aprender, así que desde los primeros años de vida podemos fomentar en ellos buenos hábitos de aseo personal.



Le pedimos a la doctora María Concepción López Villafaña, médica pediatra, que nos diera algunos consejos básicos sobre la higiene de los pequeños.

Haz que se laven las manos con agua y jabón siguiendo este orden: primero las palmas, luego el dorso y, finalmente, entre los dedos.

El baño debe ser diario, desde que los niños son recién nacidos, ya que la piel puede sufrir irritaciones e infecciones incluso a muy temprana edad. Hay que poner especial cuidado al lavar axilas, ingles y otros pliegues donde se acumula el sudor. Para lavar la zona genital de las niñas, hay que separar con cuidado los labios vulvares y usar agua y jabón.

En el caso de los niños, desde recién nacidos se les debe lavar el pene retrayendo el prepucio suavemente a fin de evitar infecciones.

Una vez iniciado el proceso de control de esfínteres, hay que enseñarles hábitos de higiene. En especial en el caso de las niñas, la limpieza de la zona anal debe ser de adelante hacia atrás, para evitar infecciones urinarias. Haz que se laven las manos siempre que vayan al baño.

La higiene bucal debe iniciar desde los primeros meses de vida; con una gasa húmeda, limpia suavemente las encías del bebé y sus primeros dientes. Conforme crezca, haz que se lave los dientes con un cepillo de cerdas suaves adecuado a su edad, y sólo con agua.

Cuando aprenda a escupir, debe usar un poco de pasta de dientes. Enséñale a cepillarse los dientes superiores hacia abajo, los inferiores hacia arriba, y las muelas con movimientos circulares, y a enjuagarse con agua para eliminar el resto de pasta dental. Es importante que los niños se laven los dientes al menos dos veces al día.



La manera correcta de limpiarse la nariz es oprimiendo primero una fosa nasal y luego la otra, nunca las dos a la vez.

Lava las orejas del niño con agua y jabón y sécalas suavemente con una toalla. No hay que usar hisopos ni introducir otros objetos porque se puede dañar el tímpano.

Las uñas deben estar limpias y recortadas, ya que en ellas pueden alojarse gérmenes.

El cambio de ropa, tanto interior como exterior, debe ser diario. El calzado debe estar lo más limpio posible.

Dormir bien también forma parte de la buena salud. Por lo general los niños de edad preescolar deben dormir entre 10 y 11 horas diarias, y los de edad escolar, entre 9.5 y 11 horas todas las noches.

Establece una hora fija para ir a la cama, y una rutina que elimine distracciones y cree un ambiente de relajación: cuéntales un cuento a los niños, cántales una canción de cuna y despídete con un beso de buenas noches.

Establece rutinas para la hora de levantarse, hacer las comidas, realizar la tarea escolar, jugar y bañarse. Define el tiempo para ver televisión y la hora de dormir. Pon límites firmes pero amorosos.

No olvides que los adultos somos un ejemplo para los niños, y que ellos aprenden lo que ven y escuchan. Seamos congruentes para evitarles confusiones.



buenos hábitos para tus hijos control de esfínteres higiene bucal en niños
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus