CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Entre mitos y realidades el chile en nogada cumple ¡200 años!

Eliesheva Ramos
AGOSTO 09 , 2021

¿Capeado o no capeado? El chile en nogada es una tradición gastronómica reconocida a nivel mundial que este año celebra 200 años de creación.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el chile en nogada cumple 200 años
el-chile-en-nogada-cumple-200-anos

El chile en nogada es el platillo emblemático del nacionalismo culinario mexicano y es considerado desde el año 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Te contamos un poquito de su historia.

Se cree que fueron las madres Agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes en 1821 los crearon con motivo de la celebración de la Independencia de México y como homenaje a Agustín de Iturbide.



Hay quien menciona que el chile en nogada fue un platillo que el caudillo disfrutó, pero no fue inventado para él. Era un platillo que ya existía.

Aunque es la historia más conocida, investigadores aseguran que existen documentos que prueban que Iturbide no comió chiles en nogada  y que mucho menos fueron creados para él.

Se dice también que el origen verdadero se remonta al Virreinato de la Nueva España, donde los primeros pobladores eran andaluces y tenían una rica tradición repostera heredada por los árabes.

No existe una receta única

Lo más cercano a los chiles en nogada actuales aparece en un recetario de 1928 de una cocinera llamada Amparo Gómez. Así que cuando llegues a un restaurante donde presuman que son los poseedores de la mejor, la más rica o la original fórmula, ten algo por seguro: no existe tal cosa.

Como haya sido, hoy festejamos el cumpleaños número 200 de los chiles en nogada y rendimos homenaje a los responsables de este manjar que después de estos primeros doscientos años sigue levantando suspiros en cada bocado.

Corta temporada

Como todo lo bueno de la vida, este platillo se da a desear.

No es posible consumirlo más que durante una corta temporada, que va de la mano con la cosecha de la nuez de Castilla, que empieza a mediados de julio y se alarga, cuando mucho, hasta finales de septiembre.



En algunos sitios el fruto del nogal ya no se consigue con facilidad en esas fechas, por lo que la materia prima ya no será fresca, advierten los gastrónomos.

Los que tenemos descendencia poblana somos más quisquillosos con los platillos de nuestra región, cuenta Amaury Romero, chef del restaurante La tercera ronda, quien desde principios de julio ya está preparando este platillo con los ingredientes locales, los que le dan un toque único y, para los más puristas, la única forma de prepararlos.

Cada tercer día llegan a su cocina los insumos poblanos. “El sabor cambia con otros ingredientes. Si vamos a hacerlo, lo vamos a hacer bien” dice Romero.

Un municipio de menos de 70 kilómetros cuadrados ubicado en la Sierra Nevada es la cuna de algunos de los ingredientes irremplazables: la nuez de Castilla, la pera lechera, la manzana panochera y el durazno criollo.

Esos elementos tienen la cualidad de conservar su consistencia a pesar del calor al que son sometidos durante la elaboración de los chiles en nogada.

¿Capeado o no capeado?

Es una añeja discusión. Amaury Romero asegura que el 80 por ciento de la investigación sobre este platillo arroja que debe ser capeado. “Yo me baso en la mayoría de la investigación, además de que el capeado es muy importante en la cocina poblana”.

En Puebla se capea todo, comenta Fabián Valdivia Pérez, director de promoción de la Secretaría de Turismo del Ayuntamiento de Puebla. “Se trata de una técnica gastronómica local; por eso decimos que chiles en nogada solo en Puebla, y capeados” concluye.

Un platillo tan representativo de la cultura mexicana, lleno de sabor, tradición e historia, merece ser degustado con el maridaje perfecto.



¿el chile en nogada va capeado? comida de temporada dificultades para conseguir los ingredientes del chile en nogada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus