CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Entrenamiento de vejiga: cómo controlar la incontinencia sin cirugía

Lilo
JUNIO 25 , 2025

Vivir con incontinencia urinaria puede ser incómodo y limitante. La urgencia repentina de ir al baño, incluso cuando la vejiga no está llena, puede alterar tu rutina diaria, afectar tu descanso y generar situaciones embarazosas.…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el entrenamiento de vejiga
el entrenamiento de vejiga

Vivir con incontinencia urinaria puede ser incómodo y limitante. La urgencia repentina de ir al baño, incluso cuando la vejiga no está llena, puede alterar tu rutina diaria, afectar tu descanso y generar situaciones embarazosas.

Si este es tu caso, no estás sola ni solo: la incontinencia de urgencia afecta a millones de personas, especialmente después de los 40 años.



Puedes leer: ¿Sufres de incontinencia? Este ejercicio de pilates puede ayudarte

Pero hay una buena noticia: no necesitas recurrir a medicamentos ni a procedimientos invasivos para mejorar tu control vesical. Una técnica sencilla y efectiva conocida como entrenamiento de la vejiga puede ayudarte a reducir los episodios de incontinencia, mejorar tu control y recuperar tu seguridad.

¿Qué es el entrenamiento vesical?

Es un tratamiento conductual que consiste en aprender a orinar siguiendo un horario programado, junto con ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico (como los conocidos ejercicios de Kegel). Su objetivo es reeducar la vejiga, para que puedas retomar el control de tus hábitos urinarios y reducir la sensación de urgencia.

¿Cómo hacer el entrenamiento de vejiga paso a paso?

1. Lleva un diario urinario

Durante uno o dos días, anota a qué hora vas al baño y si hay pérdidas de orina. Esto te ayudará a identificar tus patrones y establecer un punto de partida.

2. Calcula tu intervalo actual

Revisa tu diario y calcula cuántas horas pasas entre una visita al baño y otra. Por ejemplo, si orinas cada 60 minutos, ese será tu intervalo inicial.



3. Establece un nuevo intervalo

Suma 15 minutos al tiempo que normalmente esperas. Si tu patrón es orinar cada hora, intenta esperar 1 hora y 15 minutos antes de volver al baño.

4. Resiste el impulso

Cuando llegue la hora del entrenamiento, vacía tu vejiga a primera hora y luego espera hasta cumplir tu intervalo, incluso si no tienes ganas. Si sientes urgencia antes de tiempo, intenta hacer ejercicios de Kegel, respirar profundamente o distraerte, y espera cinco minutos más antes de ir al baño.

5. Aumenta progresivamente

Cuando logres cumplir con tu nuevo intervalo de tiempo durante varios días, auméntalo otros 15 minutos. Repite este proceso durante varias semanas. Con el tiempo, notarás que puedes esperar más entre visitas al baño y que las ganas urgentes disminuyen.

6. Evalúa tu progreso

Después de 4 a 8 semanas, lleva un nuevo diario urinario. Compáralo con el primero para medir si aumentaste tus intervalos y redujiste las pérdidas. Ver tu progreso te ayudará a mantener la motivación.


¿Por qué funciona el entrenamiento de vejiga?

El éxito de esta técnica se basa en la constancia. Fortalecer los músculos del suelo pélvico y entrenar tu vejiga para que responda con menos urgencia puede reducir significativamente los episodios de incontinencia. Además, al tener más control, puedes recuperar la confianza y mejorar tu bienestar general.


¿Cuándo consultar a un especialista?

Si después de varias semanas no ves mejoras o si la incontinencia interfiere demasiado con tu vida diaria, es recomendable acudir a un médico especialista en urología o ginecología. Existen otras opciones como fisioterapia del suelo pélvico, medicamentos o dispositivos que podrían ayudarte.


Conclusión

La incontinencia urinaria no es algo que debas aceptar como parte del envejecimiento. Con técnicas como el entrenamiento de la vejiga, puedes tomar el control y mejorar tu calidad de vida de forma natural, segura y sin cirugía. Solo necesitas compromiso, paciencia y constancia.



control de la vejiga ejercicios de Kegel entrenamiento de vejiga incontinencia urinaria micción programada salud urinaria urgencia urinaria vejiga hiperactiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus