CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Envejecimiento ovárico, ¿cómo puedes preservar tu fertilidad?

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 08 , 2024

Ante los desafíos que conlleva el desarrollo académico y profesional, infinidad de mujeres posponen la maternidad.Por otra parte, quienes enfrentan enfermedades que podrían afectar su fertilidad también pueden decidir preservar su capacidad de ser madres,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Preocupada por el envejecimiento ovárico? Infórmate sobre los factores que influyen en la fertilidad y las opciones que tienes para preservar tu salud reproductiva.
Envejecimiento ovárico

Ante los desafíos que conlleva el desarrollo académico y profesional, infinidad de mujeres posponen la maternidad.Por otra parte, quienes enfrentan enfermedades que podrían afectar su fertilidad también pueden decidir preservar su capacidad de ser madres, aprovechando los avances científicos disponibles en México. El doctor Carlos Maquita, especialista en ginecología y biología de la reproducción, explica que hoy existen múltiples opciones para apoyar a quienes desean asegurar su fertilidad a futuro y el envejecimiento ovárico.

[Te puede interesar leer: Cómo elegir al ginecólogo adecuado: Consejos para una decisión informada]



Edad, de las principales causas de infertilidad

Maquita Nakano señala que la edad es una de las principales causas de infertilidad, ya que con el paso del tiempo, la cantidad y calidad de los óvulos disminuyen, al igual que se incrementa la probabilidad de alteraciones cromosómicas.

De hecho, el envejecimiento ovárico comienza alrededor de los 35 años y se acelera al llegar a los 40. Para estos casos, técnicas avanzadas ofrecen esperanza a mujeres que desean concebir a edades más avanzadas, incluso en casos de menopausia prematura o reserva ovárica baja.

Con más de 25 años de experiencia en salud femenina y tratamientos contra la infertilidad, el Dr. Maquita describe el rejuvenecimiento ovárico como una opción innovadora que, mediante la infusión de plasma enriquecido con plaquetas y factores de crecimiento obtenidos de la sangre de la propia paciente, puede revitalizar la función ovárica en presencia de folículos residuales, mejorando así los resultados de tratamientos de reproducción asistida.

Tratamientos oncológicos, enemigos de la fertilidad

Además de la edad y motivos profesionales, el especialista resalta la importancia de preservar la fertilidad en quienes se someten a tratamientos oncológicos, que pueden impactar la función ovárica hasta en un 80% de los casos.

Actualmente, el 25% de los diagnósticos de cáncer afecta a mujeres jóvenes que no han tenido hijos, por lo que asegurar su fertilidad antes del tratamiento es prioritario, tanto para el sueño de ser madres como para evitar una menopausia prematura.



En México, existen opciones como la criopreservación de óvulos, embriones y tejido ovárico, brindando soluciones concretas para que, una vez superada la enfermedad, el proyecto de formar una familia siga siendo posible.

Vitrificación o criopreservación de ovocitos

La vitrificación o criopreservación de ovocitos es idónea para preservar la fertilidad femenina y ofrece altos porcentajes de éxito por lo que permite alcanzar el sueño de tener hijos biológicos propios. “Una mujer de menos de 35 años con tres ovocitos tendrá un 20% de tasa de embarazo a término, los niveles de embarazo en mujeres de 43 años en adelante con óvulos propios se reducen al 5% lo que significa que por encima de los 40 años el 75% de los embarazos de niños nacidos vivos se producen por ovodonación”, explicó Cintia Mejía, ginecóloga y especialista en reproducción humana.

Quienes optan por la vitrificación de óvulos dudan sobre cuál es el momento más conveniente para realizarlo, al respecto la doctora Cintia Mejía destacó que –más allá de las causas personales y laborales que rodean a cada mujer en particular– hay una respuesta biológica que podría aplicarse prácticamente de forma universal: los 35 años, que es la edad límite óptima para tomar la decisión de vitrificar los óvulos y preservar los máximos niveles de fertilidad.

[Quizás te interese leer: Cáncer de ovario: una enfermedad silenciosa que afecta al 2% de las mujeres a nivel mundial]

La preservación de la fertilidad femenina está especialmente indicada para:

  • Mujeres que quieren retrasar la maternidad por encima de los 35 años.
  • Mujeres menores de 35 años, pero con marcadores bajos de reserva ovárica.
  • Mujeres que van a ser sometidas a tratamientos médicos que pongan en riesgo la supervivencia de los ovocitos, como por ejemplo la quimioterapia.

Tanto Mejía como Maquita recomiendan acudir a médicos especialistas en reproducción humana para recibir asesoría adecuada y elegir la mejor opción.

 



criopreservación de embriones criopreservación de ovocitos criopreservación de óvulos criopreservación de tejido ovárico envejecimiento ovárico fertilidad fertilidad femenina infertilidad ovarios ovocitos ovodonación óvulos tejido ovárico vitrificación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus